estella-lizarra - Las fiestas pequeñas en honor a la Virgen del Puy se van a celebrar la próxima semana en Estella-Lizarra, en concreto desde el jueves 25, festividad de la patrona, hasta el domingo 28. Ayuntamiento y colectivos de la ciudad han preparado un variado programa. Como en años anteriores, se instalará una txozna y un escenario junto al frontón Lizarra por parte del colectivo Lizarra Festa Giro. Por su parte, la quinta del año 1989 animará los actos del sábado, día de la juventud.
El jueves 25, fiesta de la Virgen del Puy, tendrá lugar la salida de la corporación y la misa en la basílica, así como la comida popular de exaltación del gorrín organizada por la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra. También habrá actividades para los niños, con hinchables por la mañana y por la tarde en la plaza de Los Fueros.
Asimismo, el día 25 a las 18.00 horas se desarrollará en el Centro Cultural Los Llanos el concierto de hermanamiento con Donibane-Garazi en el que el músico Niko Etxart compartirá escenario con 120 escolares de la ciudad hermana y de localidades próximas. “Se trata de otra vía de comunicación entre los vecinos y vecinas de ambas ciudades, porque creemos que el hermanamiento tiene que ser algo más que el encuentro entre representantes municipales”, indicó el concejal de Cultura y Festejos, Regino Etxabe (EH Bildu).
Además, el mismo día 25 el conocido grupo Berri Txarrak va a ofrecer un concierto a las 22.00 horas en la Casa de la Juventud junto con el grupo estellés Bide Bakarrak. El aforo será limitado a 200 personas y las entradas, a 10 euros, salen hoy a las 18.00 horas a la venta en la Casa de la Juventud y en la web de Berri Txarrak.
El viernes 26 será un día de transición, aunque también habrá citas importantes, como la presentación de las primeras 30 entrevistas realizadas a personas mayores en el proyecto sobre patrimonio inmaterial.
Por su parte, el sábado tendrá lugar la jornada reservada a los jóvenes, con la celebración de la IX Fiesta de la Juventud de Estella-Lizarrako Gazteria, que incluye cohete, comida, y gran prix en la plaza de toros. Ese día saldrá también la comparsa de gigantes y cabezudos por la mañana, mientras que por la tarde, a las 20.00 horas, el grupo de danzas Ibai Ega protagonizará el XVII Día del Baile de la Era con un festival en la plaza de Los Fueros.
encierro El concejal de Festejos, Regino Etxabe, quiso aclarar ayer por qué el sábado no se realizará un encierro. “Pedimos un informe a los servicios técnicos municipales y el coste que supone es de 11.273 euros. Hay que tener en cuenta que hay que montar y desmontar todo el vallado, hay que contratar seguros, ambulancias, etc. Se ha valorado que en un año como este no se veía apropiada esa inversión de recursos”. Etxabe recordó que para el domingo se ha organizado una exhibición de quiebros, saltos y recortes, con entrada gratuita, seguida de suelta de vaquillas.
Jueves 25. 8.00 horas. Dianas. 10.30. Salida de la corporación. 11.00. Misa en la Basílica del Puy. 12.00 Txaranga. 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Hinchables en la plaza de Los Fueros. 14.30. Comida de exaltación del gorrín. 17.00 Mariachis Puro Relajo en la plaza de Santiago. 18.00 Concierto de hermanamiento en el Centro Cultural Los Llanos. 21.00 horas. Música de gaita. 22.00 horas. Toro de fuego.
Sábado 27. 10.00 a 14.30 y de 17.00 a 20.00 horas. Puestos de artesanía en la plaza de Santiago. 12.00 horas. Cohete de la IX Festa de la Juventud de Estella-Lizarrako Gazteria, con bombas japonesas y salida de la comparsa de gigantes y cabezudos y de la txaranga Jurramendi. 14.00 Salida etapa Vuelta Navarra. 15.00 Comida juventud. 18.00 Gran Prix. 18.00. Pasacalles con Ardo Usaye Elektrotxaranga. 20.00. Plaza de los Fueros XVII Día del Baile de la Era con el grupo Ibai Ega. 20.00. DJ junto al frontón Lizarra. 20.45 horas. VII Encuentro Coros de Colegios de Médicos. 22.00 horas. Toro de fuego. 23.00 horas. Conciertos.