bajo el lema Isidoro Fagoaga, Bada tenorea!, un grupo de vecinas y vecinos de Bera, organizados en el grupo Isidororen Lagunak, en colaboración con el Ayuntamiento, han organizado diversas actividades durante esta primavera, que tuvieron su colofón en el concierto teatralizado que ofreció el alumnado de la Escuela Municipal de Música que lleva el nombre del tenor y escritor nacido en la casa Agramontea de Illekueta.

Con el título Isidororen bidaia (El viaje de Isidoro), alrededor de 125 músicos de la Escuela de Música y de la coral de veteranos de Lagun Handiak, hicieron las delicias de unos 500 espectadores que abarrotaron la plaza del Ayuntamiento la noche del viernes, recorriendo el viaje existencial de Isidoro Fagoaga con canciones de Euskal Herria, Argentina (tango), Italia (tarantela), Madrid (chotis), que también sufrieron con el bombardeo de Gernika y en el campo de concentración de Gurs. El alumno de la Escuela de Música Oier Larretxea Agirre y el miembro de la coral Manolo Lanz representaron el papel de Isidoro Fagoaga en su juventud y en edad adulta. Este último cantó la pieza compuesta especialmente para la ocasión por Marijo Bergara, directora de la Escuela de Música, con letra del bertsolari Julen Zelaieta y que tocó y cantó todo el alumnado de Isidoro Fagoaga.

Aunque las actividades a realizar en primavera ya han finalizado (incluido un cómic realizado por Joseba Larratxe Josevisky), el recuerdo a Isidoro Fagoaga continuará en otoño, con un concierto del pianista de Bera Javier Pérez de Azpeitia y el tenor riojano Manuel Olano en septiembre, el concierto de la coral Andra Mari de Renteria (Gipuzkoa) en octubre y otros actos que todavía no se han concretado.

La organización quiere aprovechar estos actos para impulsar un espacio permanente que recoja la figura de Isidoro Fagoaga y otros personajes, historias y elementos del patrimonio local. Para ello está trabajando con la familia, el Ayuntamiento y el Gobierno de Navarra en esa dirección. La primera labor será inventariar y recuperar todo el material que está guardado en baúles (correspondencia, fotografías, vestuario, carteles, complementos?), para posteriormente ponerlo en valor y difundirlo.