Gran apuesta por los conciertos y los gigantes
Burlada presentó ayer su programa así como los premios a carteles y fotografías Destaca la variedad de eventos musicales y una concentración de Comparsas
burlada - Ayer tuvo lugar en el Ayuntamiento de Burlada la presentación del programa de sus fiestas patronales, que se celebrarán del 14 al 19 de agosto. También se llevó a cabo la tradicional elección de la corporación txiki y se anunciaron los ganadores de los carteles y fotografías, así como la encargada de lanzar el chupinazo de este año.
Como indica la tradición vigente en Burlada desde 1974, ayer se eligió por sorteo la corporación txiki entre los pequeños del municipio. Este año el cargo de primer edil fue para Iker Viana Larrea, que tendrá como tenientes de alcalde a Renan David Soto Simbaña y Ioritz García García. Tras este acto se procedió a la presentación del programa de fiestas de la mano del alcalde de Burlada, Txema Noval, la presidenta del Patronato Municipal de Cultura y Fiestas Joana Eguillor y la concejala de Participación Ciudadana Berta Arizkun. El alcalde comenzó su presentación de las fiestas asegurando que esta vez “afrontamos las fiestas en un año que ha sido particularmente duro por el asesinato de nuestra vecina Blanca, a la que vamos a tener muy presente esos días”. En cuanto a la programación de las fiestas, el alcalde destacó “innovaciones importantes que van en relación a lo que llevamos trabajando durante la legislatura”. Uno de esos actos es el llamado Arroces del mundo promovido por el Área de Diversidad, “un encuentro gastronómico cuyo objetivo es mostrar la interculturalidad de Burlada”. Otras novedades son el cambio de los hinchables infantiles del parque de la Nogalera a la plaza de las Cofradías y, además, se vuelve a las prefiestas con obras de teatro en la plaza Parrita y aparecen nuevas actividades como un espectáculo de circo y un parque infantil para mayores de 10 años. Además, estas fiestas no habrá vaquillas por las mañanas, sino a las tardes y noches. Aunque, como aseguró Joana Eguillor, “la novedad que se va a llevar este año el gato al agua va a ser la concentración de gigantes que se celebrará el día 19”. La gran apuesta de este año es el espacio joven del municipio, que contará con diversos conciertos de mano de grupos como Tremenda Jauría, Su Ta Gar, Trikiteens con dos sesiones o Gatillazo, para los que se ha destinado la mayor parte del presupuesto festivo, 34.000 del total de 140.000 euros, 4.000 más que el pasado año.
Seguidamente se otorgaron los premios a los ganadores de fotografía, Kike Balenzategui en la categoría de mayores de 18 y Miren Martínez y Estitxu Rodríguez en la categoría infantil; y a los ganadores de los carteles de fiestas, Daniel Egea en la categoría de 1º y 2º de la E.S.O y Desirée Lara en el cartel oficial. Esta última, amiga de la burladesa asesinada por su pareja Blanca Marqués, y con un guiño a su persona en el propio cartel afirmó que “pensar en fiestas es pensar en Blanca y por eso quise hacerle una especie de homenaje tanto a ella como a todas las mujeres víctimas de la violencia machista”. Desirée además donará parte del premio a una asociación contra la violencia machista.
Este año, según las bases aprobadas por el Patronato de Cultura, la persona encargada de dar inicio a las fiestas tenía que ser una mujer, ya que el año anterior lanzó el cohete un hombre. La ganadora fue, con un 30% y 189 votos, la giganta Josefa en la persona de Amaia Domeño. El Ayuntamiento , con el fin de conseguir una reducción de residuos en sus fiestas, ha diseñado unos vasos reutilizables con la mano roja como principal motivo, campaña conjunta con los Ayuntamientos de Huarte y Berriozar. Además este año, en colaboración con el pequeño comercio del municipio, se repartirán mochilas con el lema Mejor cerca/Hobe hurbil.
CONTRA LAS AGRESIONES El alcalde también aseguró que las campañas contra las agresiones sexistas para estas fiestas “las vamos a incrementar mucho más”. “Además nos hemos adherido a la campaña Me tacho de macho y vamos propiciar la venta de sus camisetas ”, añadió. Siempre con Blanca Marqués en el recuerdo, el día 16 habrá una concentración en su memoria.
Principales gastos.
Aperitivo popular: 1.733, 50 euros. Café concierto: 2.166 euros. Actividades infantiles: 26.489,57 euros. Fuegos artificiales y toricos de fuego: 7.184,28 euros. Vaquillas: 11.355,49 euros. Verbenas plaza Parrita: 20.071,11 euros
Actuaciones parque: 12. 880. 32euros. Conciertos zona joven: 34.001,70 euros. Música en la calle y animaciones: 4.908.43 euros. Herri kirolak: 1.600 euros. Calderetes: 5.116,75 euros. Varios: 4.059 euros. Publicidad, programa: 6.417,34 euros. Imprevistos: 2.000 euros.
139.983
El presupuesto total para estas fiestas, 4.000 euros más que el pasado año.
txema noval “este año vamos a incrementar mucho más las campañas contra las agresiones sexistas”
El alcalde de Burlada abogó por un mayor control para evitar agresiones de cualquier tipo en las fiestas.
Más en Navarra
-
14 expertos darán forma al centro de memoria y contra el fascismo en los Caídos
-
Pamplona modificará la parada de villavesas de Cuatrovientos para mejorar la seguridad
-
¿Buscas planes para tus hijos e hijas este verano? Pamplona ofrece campamentos urbanos, excursiones y piscina
-
La Lotería Nacional deja un premio de 30.000 euros en Ansoáin