Huarte se presenta como punto de interés turístico
El Ayuntamiento ofrece 33 sugerencias para atraer a visitantes La apuesta incluye un recorrido por 45 murales del municipio
huarte - La idea es enganchar al turista que pasa de largo por Huarte para que establezca en la villa su campamento base (aprovechando su tranquilidad y cercanía con Pamplona) y además de conocer la capital y alrededores se deje embaucar por las numerosas riquezas que ofrece el municipio.
El alcalde Alfredo Arruiz y el edil responsable de Turismo Juan Mari Feliú (EH Bildu), acompañados por el artista local Jabi Landa como representante del colectivo Cantamañanas, presentaron ayer la primera iniciativa turística de calado de Huarte. Se concreta en dos folletos que ofrecen, por un lado, 33 sugerencias turísticas, y por el otro un paseo por sus 45 murales urbanos. “Partíamos de cero y la cuestión era darnos a conocer”, explicó Feliú.
“Tenemos proyectos turísticos y una base importante para ofrecer que hemos sintetizado con estas 33 propuestas”, añadió el edil. Las sugerencias incluyen el aspecto naturalístico (montes o el segundo tramo más importante del parque fluvial), ofertas de ocio (el Parque de Hielo o Itaroa) culturales (el Centro de Arte Contemporáneo), o un repaso a su patrimonio monumental histórico, “las ruinas del castillo y también de molinos; la zona de Ezpeleta donde también hubo una torre o el retablo de la iglesia”. Todo ello con una buena oferta gastronómica y hotelera para la comodidad y el estómago del visitante.
Por último, el folleto incluye propuestas para escaparte “a menos de una hora de Huarte”, con variedad de puntos de interés, pueblos, ciudades, playa o montaña.
itinerario de arte urbano Por su parte, Jabi Landa se encargó de presentar un itinerario de arte urbano por los grafitis y murales de Huarte, fruto de 15 años del festival Cantamañanas (el segundo más longevo de Europa, por el que han pasado alrededor de 100 artistas) y del mural colectivo que creó en los años 80 Patxi Buldain, “que inspiró a artistas de posteriores generaciones” según recoge el folleto explicativo.
A Jabi Landa y sus compinches este recorrido les rondaba en la cabeza desde hace tres años, y se materializa ahora con 45 obras con el objetivo de “dar crédito a todas esas personas que han trabajado, muchas veces de forma desinteresada, y además han vivido en el pueblo, se han integrado y han conocido los rincones de Huarte”.
Landa destacó además la idea de “poner en valor todo lo que hay en Huarte” y plasmar sobre el papel estas propuestas para “alargar la vida” del grafiti y el arte urbano, con una vida efímera. “Si alguien visita esto en un tiempo, puede que hayan surgido nuevas obras y que otras hayan muerto. Para nosotros es un punto y seguido, pero sí nos da ese orgullo de recoger todo lo que hemos conseguido y sobre todo dar crédito a sus protagonistas”, finalizó Landa.
33 puntos de interés. El parque fluvial del Arga, senderos en el monte Oihana y un GR 220, la cascada de Atondoa, las huertas de In-tzoa, Zumedia y Zakua, el miniparque temático forestal en Urbizkain, un recorrido por los mojones de los límites de Huarte, el Camino de Santiago, la fauna (jabalí, corzo, zorro, ardilla, nutria, castor o garza), paseos a caballo, los restos del castillo de Huarte y de la Torre Palacio de Ezpeleta, la iglesia de San Juan, el CACH, el parque Mokarte, frontones Euskal Jai Berri y Toki Alai, el Complejo Deportivo Itaroa y el Centro Comercial, los espacios polivalentes, Ugarrandia y el campo de fútbol de Areta se presentan como puntos de interés local.
45 murales. Se detallan dos tipos de itinerarios de arte urbano (en coche o a pie) para conocer los 45 murales que alberga Huarte.
Más en Navarra
-
La CD Aranzadi convoca una jornada de puertas abiertas gratuita para seis disciplinas deportivas
-
Este viernes comienzan las jornadas de la croqueta de San Jorge
-
San Fermín 2025 | La Federación de Peñas de Pamplona pone en marcha una campaña de prevención y respuesta a agresiones sexistas
-
Exposición de retrofotografía en Arizkunenea