ESTELLA-LIZARRA - El concejal de Industria, Ricardo Gómez de Segura (Geroa Bai), ve como una oportunidad para el Centro Tecnológico de Estella-Lizarra (Ctel) que Cemitec, organismo del que forma parte el Ctel, se vaya a integrar en un centro especializado en industria 4.0. Como informó DIARIO DE NOTICIAS el sábado, al frente de este proceso de integración estarán el Gobierno de Navarra y la UPNA.

El edil, que forma parte del patronato de Cemitec, explica que todavía es muy pronto para saber cómo se va a llevar a cabo el proceso de integración, pero señala que va a trabajar para que esta nueva situación beneficie al centro estellés en lugar de suponer un riesgo. “En la reunión del patronato ya dejé bien claro que los de provincias, por así decirlo, estamos muy preocupados por la cohesión territorial y que espero que esta integración no suponga una centralización en Pamplona, sino una oportunidad para todos”, indicó.

Y es que no hay que olvidar que hace cuatro años, el Gobierno foral, entonces en manos de UPN, hizo un intento de desmantelar el Ctel y trasladar su actividad a Noáin, a la sede de Cemitec. La reacción de los partidos y de la sociedad en Estella hizo recular a UPN y cambiar su intención en días.

Es más, a raíz de esa integración en Cemitec, el Centro Tecnológico de Estella-Lizarra creció. Y es que, como explica Gómez de Segura, en aquel momento en el centro trabajaban cuatro personas y hoy están unas 12. Gómez de Segura señala que, en todo caso, desde Estella se luchará porque el Ctel crezca en lugar de desaparecer. “Creo que puede ser un centro con más actividad, más investigación, pero si ocurre lo contrario ya saben que nos tendrán en frente, como ya pasó”.

Como se recordará, fue el partido de Gómez de Segura, el PNV, el que tras un acuerdo con el PSOE hizo llegar a Estella 6,8 millones de euros de Madrid para la construcción de un centro tecnológico en la ciudad del Ega. La inversión total rondó los 8,3 millones y es que el Gobierno foral aportó 1,2 millones y el Ayuntamiento 300.000 euros. Inicialmente, el Ctel nació con vocación de ser un centro de investigación en artes gráficas. Con la integración en Cemitec se le dio un giro y se apostó por la impresión inteligente. - C.S.