Síguenos en redes sociales:

En marcha el nuevo centro de salud de Lodosa

La obra, financiada por el Gobierno, costará cerca de 3,7 millones y se alargará 20 meses En ningún momento parará la actividad sanitaria

En marcha el nuevo centro de salud de LodosaM.S.G.

lodosa - Las obras del nuevo centro de salud de Lodosa, uno de los proyectos estrella en el que el Gobierno va a invertir cerca de 3,7 millones de euros, ya han comenzado y finalizarán dentro de veinte meses. Los operarios de la empresa adjudicataria, Construcciones QODA de Logroño, ya han empezado con la primera fase que, de acuerdo con el alcalde Pablo Azcona, se alargará durante ocho meses.

Situado en una parcela de 2.999 metros cuadrados, el nuevo espacio estará compuesto por dos edificios que formarán una L y que ocuparán una superficie de 1.436 metros cuadrados; una planta baja con 1.228 metros cuadrados y un primer piso con 207,8 metros cuadrados. Esta nueva construcción contará con cuatro zonas diferenciadas: un área asistencial con consultas generales, urgencias, rehabilitación, atención a la mujer, salas de espera y aseos; otra área de personal con biblioteca, despachos, dormitorios y vestuarios; una tercera área de admisión con recepción y archivos, y otra zona para el almacenaje

En primer lugar, insistía Azcona, los trabajos se centrarán en la construcción del inmueble de la parte trasera, es decir, el que ocupará el espacio en el que ahora está el jardín. Después, y durante tres o cuatro meses, se trasladará allá toda la actividad para después poder derribar el viejo edificio y levantar uno nuevo que lo sustituya.

Esta fase, la segunda y última, se alargará de seis a ocho meses. “En ningún momento el centro de salud dejará de funcionar y se tomarán las medidas necesarias para limitar las emisiones de polvo y ruido”, recalcaba Azcona, que recordaba que la finalización de las obras coincidirán con la adecuación y ampliación de la calle El Sazal, una de las vías que limita con el centro de salud.

En este caso, la entrada principal estará en la plaza, un poco más centrada que donde está en la actualidad, y las urgencias y ambulancias tendrán otro acceso en la parte que da a la residencia.

falta de espacio Aunque en el año 2008 ya se habló de un nuevo centro de salud porque la falta de espacio era acuciante hubo que paralizar el proyecto por falta de financiación. Azcona se mostraba muy satisfecho con el inicio de las obras y agradecía la unanimidad política que ha habido en torno a este tema. Además, destacaba los casi dos años de trabajo y trámites que han sido necesarios para hacer realidad este nuevo edificio que, de hecho, es un gran ejemplo de sostenibilidad y ahorro energético.

Hay que recordar que este centro de salud da servicio a unos 12.000 vecinos de la zona básica de Lodosa, formada también por los consultorios de Mendavia, Lazagurría, Sesma y Sartaguda.

Los plazos. La obra acabará en otoño del año 2019.

Las áreas. El proyecto, que contempla el derribo del viejo edificio que tiene más de 30 años, tendrá cuatro áreas.

Una necesidad. El proyecto era urgente y la falta de espacio crítica. La idea era haberlo hecho en el año 2008 pero la falta de dinero lo paralizó.

La atención. El centro de salud atiende a unas 12.000 personas de la zona básica: Lodosa, Mendavia, Lazagurría, Sartaguda y Sesma.