El departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra aportará a las entidades locales de la Ribera cerca de 10 millones de euros que propiciarán una inversión de 12,4 millones de euros para actuaciones en abastecimiento de agua en alta. Estos fondos forman parte del Plan de Inversiones Locales (PIL) y serán valoradas por la Comisión Foral de Régimen Local, antes de su aprobación definitiva, vía resolución. En la Ribera se han previsto 9 actuaciones para la red de abastecimiento en alta, siendo la más elevada la conducción desde el Canal de Navarra a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Canraso que precisará una inversión de 3,6 millones de euros, de los que 2,9 procederán de los fondos del PIL.

La más cuantiosa es la conducción desde el Canal de Navarra a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Canraso que precisará una inversión de 3,6 millones de euros, de los que 2,9 procederán de los fondos del PIL

Las actuaciones para el agua

La conducción y bombeo del Canal de Navarra a la ETAP de Las Estanquillas supondrá una inversión de 2,4 millones de euros, de los que 1,9 millones correrán a cargo del PIL; el depósito de agua bruta ETAP de Las Estanquillas va a contar con 1,4 millones de euros del PIL para sufragar una inversión de 1,8 millones de euros; la conducción desde Ribaforada-Buñuel a Cortes dispondrá de 1,4 millones de euros para completar una inversión de 1,7 millones de euros.

Las aportaciones del PIL a la Ribera se completan con los 671.154 euros para la conexión del depósito de Murchante a la ETAP de Canraso que costará 838.942 euros; las actuaciones previstas en la ETAP de Canraso tendrán un coste de 800.000 euros, de los que 640.000 serán aportados por el Departamento de Cohesión Territorial; la conexión de Corella a la ETAP de Las Estanquillas recibirá 339.148 euros para complementar una inversión total de 423.935 euros; la ampliación de la ETAP de las Estanquillas tendrá un coste de 316.644 euros de los que 253.315 euros procederán del PIL; diversas actuaciones en la ETAP de Cortes recibirán 248.560 euros para una inversión de 310.700 euros.

Además de las actuaciones en la red de abastecimiento, las entidades locales de la Ribera de Navarra se van a ver beneficiadas de una aportación de 2,5 millones de euros que completarán una inversión de 2,6 millones de euros para un nuevo vaso de vertido en el Centro de Tratamiento de Residuos de El Culebrete.

"El PIL da seguridad, continuidad y certidumbres a las entidades locales. En el caso concreto del Plan de Inversiones, además, se garantizará el tratamiento y la calidad de un recurso tan esencial e imprescindible como es el agua"

Óscar Chivite - Consejero de Administración Territorial

Un plan de 34,1 millones de euros

El apartado de inversiones que forma parte del PIL aportará 34,1 millones de euros para financiar al menos el 80% de cada una de las 56 actuaciones previstas en la red de abastecimiento de agua en alta y tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad Foral de Navarra.

Durante la presentación del PIL, el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha insistido en que la nueva financiación local, puesta en marcha durante la pasada legislatura, “nos está permitiendo dar continuidad a las inversiones, con periodos de planificación de tres años”. De este modo “afianzamos el Plan de Inversiones Locales como la herramienta de cooperación más segura entre administraciones”.

El titular del departamento de Cohesión Territorial ha defendido la necesidad de “fomentar la autonomía local que se traducirá en una mejor cohesión territorial”. La cogobernanza compartida, “una gobernanza con visión municipalista que atiende de manera directa los proyectos concretos de cada entidad local hacen de las zonas rurales territorios amables para vivir”, ha concluido.

El consejero ha valorado la acción del Gobierno de Navarra desde el momento en el que el PIL da “seguridad, continuidad y certidumbres” a las entidades locales. En el caso concreto del Plan de Inversiones, además, “se garantizará el tratamiento y la calidad de un recurso tan esencial e imprescindible como es el agua, así como el respeto al medio ambiente con un adecuado tratamiento de los residuos”.