Síguenos en redes sociales:

50 años del frontón Lizarra, en un libro

recoge la historia de la emblemática instalación, que fue el origen de la práctica de varios deportes en la ciudad

50 años del frontón Lizarra, en un libroR.USÚA

coincidiendo con el 50º aniversario de la inauguración del emblemático frontón Lizarra, esta semana se ha presentado una nueva publicación en la que se recoge una gran parte de la historia de la instalación municipal, que se abrió en 1966 y que todavía hoy continúa en uso. Durante estas cinco décadas, el Lizarra ha tenido un uso deportivo, pero también educativo con el nacimiento de Lizarra Ikastola, cultural, político acogiendo mítines, etc.

El veterano cronista José Torrecilla (este es su noveno libro ya) y el presidente del Club Lizar Jai Pelota, Haritz Crespo, fueron los promotores de esta idea, en la que han trabajado durante muchos meses y que por fin ha visto la luz. “Ellos tuvieron la idea y el Ayuntamiento la recogió. Queríamos haberlo terminado el año pasado para el aniversario, pero por diversas circunstancias no pudo ser”, explicó el concejal de Deportes, Ignacio Sanz de Galdeano (PSN).

Y es que, ha sido el Ayuntamiento el que ha financiado la publicación al considerar que se trata de un proyecto relevante y simbólico para la ciudad. En total, se han tirado 300 ejemplares a un precio de 12 euros y puede adquirirse en las librerías de la localidad. Incluye fotografías históricas a lo largo de 126 páginas.

Sanz de Galdeano recordó que el frontón no solo fue un gran trampolín para la pelota cogiendo el testigo a otras instalaciones “como el Barandalla, el de Escolapios o el de San Miguel”, sino que fue el origen también de la práctica de otros deportes en la ciudad. “Ahí estaba la sede del ciclismo, del balonmano, del baloncesto, posteriormente la del bádminton..., es decir, el deporte fue creciendo en torno a aquella instalación, a la que se le dio un uso de frontón-polideportivo”.

Haritz Crespo quiso agradecer el apoyo del Ayuntamiento a la iniciativa y también la implicación de Torrecilla, de Patxi Pascual (presidente del San Miguel durante 18 años) y de Lizarra Ikastola. También su club, Lizar Jai, forma parte de la historia de un frontón abierto a más campos. “El frontón Lizarra sigue siendo el salón multiusos que tiene Estella desde hace 51 años y espero que siga en pie otros tantos más. Mítines, conciertos, comidas populares... todo tiene cabida en una instalación céntrica y cubierta y de la que siempre podemos echar mano”, dijo Crespo.

6 millones de pesetas El club que, por su insistencia, consiguió que se construyese el frontón Lizarra, -incluso pusieron en marcha una campaña de fondos años antes-, fue el San Miguel. Jesús Garín, en su representación, aseguró que “es una alegría que después de tantos años siga en funcionamiento; hubo un tiempo en el que parecía que iba a ser hasta derribado, así que nos alegramos de que se mantenga y de que se mantenga además por afición”.

En la presentación, Torrecilla, autor y también presidente en su día del San Miguel, recordó que tuvo un coste de casi 6 millones de pesetas y no se olvidó de la exitosa iniciativa de los Jueves de pelota, en los que el frontón se llenaba aprovechando el día del mercado semanal en Estella. “El San Miguel era el único que pedía una nueva instalación y los socios aportábamos una cierta cantidad voluntaria para ello. Parece que el Ayuntamiento no estaba por ello, pero finalmente se dieron cuenta de que hacía falta y decidieron que fuera polideportivo” ofreciendo un espacio a otros deportes que fueron ganando peso también bajo el abrigo del propio San Miguel, aseguró. También “hemos podido ver allí lucha libre, boxeo, mítines, danzas, bailes, comidas... fue un acierto construirlo”, concluyó Torrecilla.

Por su parte, Patxi Pascual quiso recordar algunas anécdotas, como cuando en 1982 el frontón acogió el Campeonato de España de clubes pelota. “Por primera vez en la historia hubo televisión en directo desde Estella y durante cuatro horas”, dijo. También habló de la espectacular entrada que se registró en una fiesta de la ikastola coincidiendo que jugaba Retegi II.

En la publicación, cuyo título es Frontón Lizarra. 50 años de deporte, ocio y educación, también colaboran Josu Reparaz, Haritz Crespo, Jesús Garín y Peio Etxaniz, y mucha gente más ha cedido sus fotografías. El concejal, que excusó la ausencia de representantes de la Federación de Pelota en la presentación, animó a comprar el libro o regalarlo en estos días de Navidad ya que en él se recoge parte de la historia reciente de la ciudad del Ega.