Síguenos en redes sociales:

Mélida aprueba un presupuesto de 1,37 millones y congela las tasas e impuestos

El Pleno ha aprobado, además, los pliegos para licitar las obras de la casa de cultura y el consistorio

Mélida aprueba un presupuesto de 1,37 millones y congela las tasas e impuestosARCHIVO

MÉLIDA- El Ayuntamiento de Mélida ya tiene presupuesto para 2018. Asciende a 1.379.000 euros, siendo sensiblemente superior al del presente ejercicio (1.313.840 euros). “Considero que se ajusta a la realidad”, señala al respecto José María Sesma, alcalde de este municipio situado en la Merindad de Tudela, que cuenta con 728 habitantes (según el padrón de 2016). De forma paralela, el Consistorio dio luz verde a la plantilla orgánica, que se mantiene sin cambios, y acordó congelar las tasas e impuestos municipales para el año próximo. “Llevamos seis años sin subir la contribución rústica y urbana, el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)”, explica, satisfecho, Sesma.

Por otro lado, cabe destacar que el Pleno aprobó el miércoles los pliegos que regirán las licitaciones de dos obras de calado, a las que ya dio su visto bueno antes de verano, como son la construcción de un salón sociocultural o casa de cultura en el terreno que ocupaba la antigua casa cuartel de la Guardia Civil y el traslado de las oficinas municipales a la planta baja de la casa consistorial para facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida. El primer proyecto ronda los 780.000 euros (IVA incluido), si bien se ha solicitado una subvención al Consorcio de Desarrollo de la Zona Media por valor de 80.000 euros, mientras que el segundo asciende a 137.000 euros (IVA incluido) y cuenta con una subvención (con cargo al fondo de libre determinación) de 48.000 euros.

Recodar que la construcción de la nueva casa de cultura no ha estado exenta de polémica. Y es que el equipo de gobierno (UPN) siempre ha defendido, era uno de los puntos fuertes de su programa electoral, que el proyecto “permitirá que las asociaciones, colectivos y el propio ayuntamiento puedan disponer de unos espacios para la realización de actividades culturales, deportivas y de ocio, que en estos momentos se desarrollan en distintas estancias con un menor nivel de calidad”. La oposición, Agrupación Electoral Independiente de Mélida (tiene tres concejales frente a los cuatro que posee UPN), por su parte, ha cuestionado la viabilidad de la obra por el elevado coste de mantenimiento que puede suponer.

En lo concerniente a la supresión de barreras arquitectónicas en la casa consistorial, cabe destacar también que el Ayuntamiento invertirá 126.000 euros (al margen de los 137.000 euros previstos para el cambio de ubicación de las oficinas) en la construcción de un ascensor y en la adecuación general de las instalaciones. Esta obra, incluida en el Plan de Inversiones Locales (PIL), se acometerá en 2019 y estará subvencionada casi en su totalidad (entre el 70% y el 75%).

Dos desfibriladores El alcalde subraya también la instalación de dos desfibriladores, uno de ellos en la zona deportiva y otro en el consultorio médico, y anuncia la renovación de 104 programadores de riego por aspersión en terreno comunal. “Se instalaron en 2004 o 2005 y están dando bastantes problemas porque se estropean. Tenemos ofertas de cuatro empresas y estamos estudiando el tema”, avanza.

Asimismo, el Ayuntamiento ha solicitado la realización de una segunda memoria valorada al arquitecto municipal (ya tiene una) para conocer en profundidad qué obras tendrá que acometer antes de 2020 para adecuar las piscinas y la zona deportiva a la normativa.

Por último, recordar que Mélida aportará 38.971,91 euros para desplegar redes de banda ancha de nueva generación en el Valle del Aragón. Esta es la suma acordada en el convenio de colaboración suscrito por los ayuntamientos de Carcastillo, Mélida, Santacara, Murillo el Fruto y Murillo el Cuende.