Fiesta del cardo rojo de Corella, lujo gastronómico de invierno
tudela. Numerosos vecinos y visitantes pasaron el día de Nochebuena por la plaza de los Fueros de Corella para adquirir o degustar cardo rojo, el producto estrella de la huerta de invierno de la ciudad del Alhama. Su sabor y color son exclusivos de esta zona de la Ribera, puesto que mientras los agricultores de otros municipios limítrofes tapan los cardos con cartones para protegerlos de las heladas, los agricultores corellanos lo que hacen es cubrirlos con un plástico. Son muy pocos ya los que optan por el método tradicional que consiste en recubrir de tierra la planta, creando montículos en ocasiones de hasta dos metros de alto. “Es muy trabajoso y se necesita mucha tierra, unos 100 kilos por cada cardo, para protegerlo del hielo”, aseguró uno de los agricultores que participó en las décimas jornadas dedicadas a la promoción de este preciado producto.
hortelanos El plato fuerte de esta fiesta tuvo lugar con la apertura del mercado de productos típicos de Corella. Los puestos de venta estuvieron a cargo de agricultores locales entre los que se encontraba Patxi Mateo, que este año plantó 4.000 cardos rojos para venderlos en invierno. “Todos los corellanos que tienen huerto ponen cardo rojo, pero somos muy pocos, unos cinco o seis, los que nos dedicamos a comercializarlo”, explicó.
Más en Navarra
-
Maristas: comienza a devolverse a las bajas su aportación para que el Gobierno foral active la lista
-
La oposición de Estella (EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin) resuelven que Santa Clara sea municipal
-
Arguedas recupera 5 cuevas para mostrar cómo se vivía en su interior
-
Homenaje en Tudela a Román Fernández