¿Y tú, de qué vas?
Cuadrillas, asociaciones, colectivos, particulares y apymas hicieron posible que el Carnaval de la Ribera saliera adelante, con desfiles que, además de ingeniosos disfraces, ofrecieron trabajadas y divertidas coreografías. fotos N.A.
El público amontonado en las aceras, desde la antigua estación de autobuses hasta la mismísima plaza de los Fueros, coincidía en la valoración del desfile de Carnaval de Tudela. “La gente este año se lo ha currado muchísimo”. Y es cierto. Los disfraces, los maquillajes y las coreografías de los grupos, colectivos y apymas eran más que notables y no ocultaban semanas de preparación. Lástima que, una vez más, nadie estuviera al mando de una comitiva desperdigada que bastante ofrece como para encima organizarse. Por eso, fue una auténtica pena que entre unos y otros, en los desfiles de noche y mañana, hubiera tremendos tiempos muertos, algo que ya es habitual en cualquier evento de estas características en la capital ribera (Cabalgata de los Reyes Magos, procesión o similar). Lo que nadie podrá negar es el esfuerzo de los colectivos habituales para colaborar con un Carnaval que dio comienzo el viernes con un gélido recorrido de zipoteros y terminó el domingo con un desfile en el que sobraba el abrigo y hasta acabó saliendo un sol radiante, para incomodidad de los que se habían esto capas y capas de tela para dar forma al disfraz.
más organización El Ayun-tamiento de Tudela dio a conocer el martes a los ganadores de los premios convocados para colectivos y particulares. Lo tuvieron difícil porque a los que les faltaba algún detalle del disfraz lo terminaron solventando con humor. Y es que realmente, el desfile fue eso, divertido, muy divertido. A la ya habitual energía del Grupo de Danzas, que en esta ocasión metió en el universo Rafaela Carrá, se unieron los incombustibles miembros de la Nuevo Encuentro Bolivia que, además de vestimentas típicas, muestran coreografías espectaculares.
Por no hablar del enjambre de bailarinas de caja de música que acompañaban a soldaditos de plomo de todas las tallas y que, con su danza, provocó, de principio a fin del recorrido, las carcajadas del público. La charanga Las peñas de Murchante hizo de hilo conductor entre los adultos y los txikis de Ikastola Argia que este año apostó por el mundo egipcio, incluidas varias momias de distintos tamaños, Los Gaiteros de Tudela también fueron fieles a la cita, con trajes andinos y el Zipotero Mayor 2018 entre sus filas; mientras, por detrás marchaban las apymas de Griseras, San Julián, Anunciata, San Julián, el grupo Majestik, el de malabares, y el grupo de padres y madres de Huertas Mayores. También desfilaron el grupo Solba, Tuterako Txis-tulariak y charanga El Desbarajuste. Además, en la plaza de los Fueros, al finalizar el desfile, los Gaiteros de Tudela interpretaron la Polka de Tudela, a la que estaba invitada a bailar toda la ciudadanía.
más fiesta En Cintruénigo abrió el desfile del domingo al mediodía, el grupo de teatro local Chapalangarra, que aludió a los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, con el príncipe de abanderado, y Montserrat Caballé y Freddy Mercuri entonando el himno olímpico. Por las calles cirboneras pasearon también la corte de Luis XVI, una loca academia de policía, unos pequeños chulapos o los integrantes del grupo Parchís. Los ganadores del premio infantil fueron los encargados de pasear la sardina hasta su quema en la plaza del Ayuntamiento.
En Corella, el desfile tuvo lugar por la tarde, desde el centro joven y encabezado por el grupo de danzas Tambarria, cuyos miembros (disfrazados de zíngaros) animaron la comitiva carnavalera con música y bailes.
Mientras, en Castejón, el Carnaval se esperó a la media noche para comenzar con una pijamada por los bares. Las comparsas (16, en total), ya el sábado, se concentraron en la plaza de la Constitución para iniciar el desfile que culminó en la plaza de los Fueros, donde se dio a conocer a los ganadores.
premios en tudela
l Mejor disfraz infantil. El ganador fue Bumblebee y Optimus Prime, de Transformers. Está premiado con material didáctico por importe de 100 euros.
l Mejor disfraz adulto.Batman y su batmóvil. Con un premio en efectivo de 200 euros.
l Mejor disfraz coletivo. Para El duende el hilo, con su grupo de marionetas. Se entrega a grupos a partir de seis personas (600 euros).
l Premio especial del jurado. Para Verduras La Mejana (100 euros).
1.000
Euros. En premios repartió el Ayuntamiento a los mejores disfraces de los dos desfiles.
cintruénigo
l Carrozas. Vendedores de castañas (grupo Manacán-Andén). 500 euros.
lLa bola de cristal (375 euros), seguidos de Sister Act y Equipo de rugby.
l Premio infantil. Cantajuegos (225 euros); Cirbolocos, y Polis y cacos.
l Mejor disfraz. El agricultor.
corella
l Premio infantil. Los picapiedra (300 euros).
l Premio adultos. La cuadrilla de Heidi (400 euros en vales de la Asociación de Comerciantes de Corella).
l Mejor coreografía. Para Animadoras y jugadores de rugby (200 euros en vales donados por la Asociación de Comerciantes).
castejón
l Comparsas. En los elaborados, el primer premio fue para Legofamilia (400 euros y abono para comidas populares en fiesgtas); El carrusel (300) y Magia bajo el mar (200). En categoría comprados, ganó El zulo de pesca.
l Individual y parejas. En elaborados, ganó Pennywyse (50 euros y cena), seguido de Spaguettis (40 y cena) y Magia potagia (30 euros y cena).
l Individual y parejas. En categoría comprados, en primer lugar quedó Wey pendejo.
murchante
categoría infantil
l Individual o parejas. Minnie y Micky los superpilotos (75 euros), Mariposas (50 euros) y Sonic y el doctor Eggman (25).
l Grupos. Patrulla robótica (150), Los monigotes de Leo, Superheroínas murchantinas, Quintos 2006.
adultos
l Individual o parejas. Perro Muelle (150 euros), Hugh Heffner (100 euros) y Ramo de flores carnavalesco (75 euros).
lCalaveras de fuego (500 euros), Qué fiasco de vikingos (400), Souvenirs del mundo (300), Guardianes del bosque (200), Dath Vader y su ejército imperial (150), Ballet ruso (100 euros).
Más en Navarra
-
Javier García niega la crisis en el PP de Navarra tras el cese de Amelia Salanueva
-
SEMERGEN hace una llamada urgente en Tudela a revitalizar la Atención Primaria en el medio rural
-
‘Estaciones Sonoras’ de Cascante, primer acto de Navarra que se adapta a la normativa de Eventos Públicos Sostenibles
-
Cohesión Territorial invierte 10 millones en 9 actuaciones que garantizan la calidad del agua en la Ribera