Síguenos en redes sociales:

Iturrama Nuevo (calle Atariandia), hacia 1980

Iturrama Nuevo (calle Atariandia), hacia 1980

Hacia 1980 el barrio de Iturrama Nuevo era aún uno de esos lugares de la periferia de Pamplona en los que se mezclaba lo nuevo y lo viejo. Lo viejo consistía básicamente en algunas de las antiguas casitas del barrio, unifamiliares en su mayoría y dotadas de huerta. La mayor parte de ellas estaban aún habitadas, pero sus dueños sabían que tenían fecha de caducidad, y que tendrían que abandonarlas pronto. Y lo nuevo eran bloques de gran altura, que poblaban ya las nuevas avenidas, y que parecían amenazar a las diminutas casitas. La foto, amablemente cedida y comentada por dos buenos amigos, Mari Ganuza y Josico García, el huevero del barrio, muestra uno de aquellos rincones, incluyendo la casa del propio Josico. A la vista de fotografías como esta, uno no puede dejar de lamentar que los consistorios de entonces no consideraran la posibilidad de conservar alguna casita, ni siquiera una, como testimonio de lo que fue el barrio.

Hoy en día el barrio de Iturrama presenta un aspecto bien distinto al de 1980. Como se ha dicho, las viejas casas fueron demolidas y, aunque se comentó la posibilidad de conservar Casa Emeterio, al final todas fueron barridas del mapa, privando a las generaciones futuras de conocer lo que fue el barrio hasta mediados del siglo XX. Una pena.

La zona ha quedado recientemente acabada, con la construcción de las últimas casas y la urbanización de la calle, que ha recibido el nombre de un antiguo topónimo de la zona, Atariandia, que literalmente quiere decir portal grande. Mi amigo Josico el huevero mira con nostalgia la foto antigua, la compara con la nueva, menea la cabeza y se lamenta al ver que donde estuvo su casa hay hoy un supermercado. “Bueno...”, dice resignado, “es curioso comprobar que donde antiguamente se vendían huevos hoy se siguen vendiendo... ¡aunque no como aquellos...!” Y que lo digas Josico, y que lo digas...