estella-lizarra. Cerca de 170 personas asistieron el pasado 14 de abril, sábado, al Campeonáto de Sumo con Robots de Lego organizado por DiCTEL (Asociación de Divulgación Científica y Tecnológica de Estella-Lizarra). La actividad, que cumple ocho ediciones, contó con la participación de unos 25 chicos y chicas de entre los 8 y 18 años, que se reunieron por equipos en la casa de la juventud María de Vicuña de la ciudad del Ega. Trece de los grupos asistentes vinieron desde Pamplona.

Para la competición, cada equipo (formado por uno o dos miembros) construyó y programó su propio robot fabricado con material de Lego. Después, el reto consistió en tratar de empujar al oponente fuera de su círculo (de 1,75 m de diámetro) sin ser expulsado del propio, algo similar a lo que se hace en el arte marcial del Sumo. En total se realizaron 120 combates por la mañana y 28 por la tarde.

El ganador fue el robot Lixim 7, de Josué y Ciro Arzoz, mientras que el segundo puesto fue para The Bull, de Joel y Unai Martínez y el tercero para Destroyer 5.0, de Andrés Garde. En cuarto lugar quedó Bowsy, de Daniel Justicia e Iñaki Flores.

Desde DiCTEL destacaron “la camaradería” y “la colaboración” de todos los equipos. Se ayudaban unos a otros a resolver los problemas que surgían durante la competición, tanto de construcción del robot como de la programación”, aseguraron, subrayando que uno de los objetivos, además de competir o aprender sobre tecnología, es el de “enseñar y colaborar con compañeros y competidores”.

Al final de la contienda, cada equipo describió al público su robot y sus estrategias. “Se apreció el trabajo previo y autónomo por parte de los chavales, tanto en el diseño de los robots como en la programación”, afirmaron desde la organización.

La próxima actividad que impulsará DiCTEL consistirá en un taller de biología, el 19 de mayo, en el que se extraerá ADN de un plátano para comprobar el fenómeno de la capilaridad en las plantas.