con el objetivo de relanzar y potenciar la práctica del trial bici se acaba de crear en Estella un nuevo club deportivo, denominado Lizar Trial Bici, club que ha nacido a la par que se adecuaba un completísimo parque con obstáculos de todo tipo para que los pilotos puedan entrenar y potenciar sus habilidades. La pista, -con unos 12.000 metros cuadrados plagados de ruedas, contrapesos de grúas, piedras o troncos-, se ha habilitado en el polígono de Merkatondoa, en la trasera del Centro de Conservación de Carreteras, gracias a unos terrenos que les han cedido gratuitamente el Ayuntamiento de Estella y dos propietarios particulares.
Lizar Trial Bici cuenta en la actualidad con 31 socios de Navarra, La Rioja, Álava y Guipúzcoa. La mayoría de ellos, casi una veintena, son jóvenes pilotos que se han formado en los últimos años en la escuela del Trial Bici Iranzu, en Abárzuza, y el resto son padres. Todos juntos han emprendido una nueva aventura poniendo en marcha el club, una escuela que está empezando a andar y debutando como organizadores el día 26, con la segunda prueba puntuable del Open Zona Norte.
Iván Garrués, uno de los pilotos del club con más nivel, se encarga de enseñar a los más pequeños, con edades desde los 5 años. “Y después, una vez al mes, tendremos un clínic con algunos de los mejores pilotos del mundo para que les ayuden también en su formación y aprendan a competir. Y todos los chavales que quieran probar son bienvenidos en el club”, explica el presidente, Ernesto Chocarro.
Óscar Azcona, otro de los responsables del Lizar Trial Bici, señala que “el objetivo es llegar al máximo número de chavales a los que les guste la bici y quieran probar o conocer este espectacular deporte”. Tal y como explica, Tierra Estella es un referente mundial en trial bici por Benito Ros, campeón del mundo en incontables ocasiones. “Poco a poco han ido creciendo mucho en este deporte en otros puntos, sobre todo en Cataluña o en ciudades como Reinosa, Gijón, Usera, Irún..., y queremos dar un impulso para no quedarnos atrás”, añade Azcona.
Quien quiera probar, puede acudir a las instalaciones los miércoles y sábados por la tarde, que es cuando entrenan. Además, pueden contactar a través del correo electrónico lizartrialbici@gmail.com
El montaje del parque no ha sido sencillo, y eso que han contando con el asesoramiento de algunos de los mejores pilotos del mundo para diseñar los obstáculos, como el propio Ros o Ion Areitio. Pero físicamente, han sido los propios padres, ayudados de maquinaria, quienes han colocado casi todos los elementos tirando de imaginación. “También nos han ayudado mucho distintas empresas: a una la pedíamos ruedas viejas, a otra troncos, a un constructor contrapesos... Gracias a eso hemos reducido muchísimo los costes de montar todo y les estamos muy agradecidos”, comenta Chocarro.
El parque está abierto a todo el que quiera utilizarlo pero exclusivamente con bicicletas. No obstante, el club tiene unos horarios ya reservados y un seguro contratado para ellos por si sucede algún percance. “Estamos en un sitio muy bueno y muy bien comunicado, al lado de la Autovía. Y además la gente que pasa puede vernos practicar”, agrega Azcona.
El presidente, por su parte, comenta que están contactando con colegios para intentar organizar exhibiciones, y también están abiertos a realizarlas en eventos o fiestas patronales. “Es un deporte muy complicado pero muy bonito de ver porque exige tener una destreza impresionante”. Ecus Asesores, MS Lizarra, Electricidad Kesma, Copanor, Construcciones Segurola, Benito Ros y la firma Hebo, y el Ayuntamiento de Estella colaboran con el nuevo club.
debut el día 26 Como se ha dicho, el próximo 26 de mayo, de 16.00 a 20.00 horas, se disputará en la nueva instalación la segunda prueba puntuable del Open Zona Norte (la primera fue hace unos días en Gijón). El club espera reunir a unos 50 pilotos de distintas categorías. “Para ser la primera vez estaría muy bien esa cifra”, señala Martín Garrués, otro de los responsables de la directiva. En total, competirán en ocho categorías.
Las puntuaciones en este deporte, explican, giran en torno a dos parámetros: un tiempo máximo para completar cada zona (cada grupo de obstáculos) y realizar el mínimo número de apoyos.
Presidente del club
detalles
l Unos 12.000 metros cuadrados. La pista se ha habilitado en el polígono de Merkatondoa, tras el Centro de Conservación de Carreteras y a pocos metros del enlace con la Autovía del Camino. Ocupa unos 12.000 metros cuadrados, cedidos por el Ayuntamiento de Estella y dos particulares.
l Open Zona Norte. El 26 de mayo, a las 16.00 horas, organizan allí la segunda prueba puntuable del Open Zona Norte, donde se reunirán entre 40 y 50 pilotos, entre ellos, algunos de los mejores del mundo.
31
Socios. El club cuenta con unos 31 socios, de ellos más de la mitad pilotos.