Síguenos en redes sociales:

Muga de Beloso puja 4.550 euros por el medio queso ganador

Julen Arburua, de Kortaria de Lekaroz, se lleva la txapela entre las 29 piezas presentadas al concurso de Uharte Arakil

Muga de Beloso puja 4.550 euros por el medio queso ganador

uharte arakil - El queso fue ayer la estrella de una intensa mañana en Uharte Arakil, que volvió a homenajear al pastor en el Artzai Eguna. Y un año más, ya son 51, su precio batió récord, 4.550 euros por la media pieza del queso ganador, elaborado por Julen Arburua, de Lekaroz. Después de una reñida puja fue a parar a manos Leandro Gil, chef del restaurante La Biblioteca del Hotel Muga de Beloso.

La subasta arrancó con 2.250 euros, la mitad de la cifra conseguida el pasado año, ofrecida por Iñaki Idoate, del Restaurante Alhambra, que pujó junto con Lakita, Entrevinos, Hotel Pompaelo y Muga de Beloso, el mejor postor ayer. Era la tercera vez que este hotel se llevaba el medio ganador del concurso de Uharte Arakil. Y es como señaló Gil, este establecimiento apuesta por el producto de cercanía y en especial por el queso Idiazabal, producto con el que realiza una cata vertical, con quesos de diferentes puntos de maduración. La media pieza ganadora ayer, elaborada en marzo, será degustado por su equipo y clientes especiales.

La subasta del queso fue el colofón de la mañana, una vez conocido el fallo del concurso de quesos, con 29 piezas presentadas. Fue un momento de mucha emoción para el ganador, que se acordó sobre todo de su hermana Maite, fallecida hace dos años. “Este premio se lo dedico a ella”, aseguró este joven de 26 años. De familia de tradición ganadera, se animó a producir sus propios quesos hace cuatro años después de formarse en la escuela de pastores Arantzazu. A la vista de los resultados, fue un alumno aplicado. Y es que en estos cuatro años de andadura a la quesería Kortaria le han acompañados los premios, sobre todo este año, con oro en la feria Gourmet, tercero en Araia, al igual que en Elgoibar y txapela en Amaiur. Ya el primer año, estuvo a punto de conseguir el campeonato navarro de Uharte Arakil con una segunda posición. El secreto, en su opinión, es una “leche limpia” y el mimo en la elaboración

“Siempre hemos tenido ganado en casa, ovejas y vacas. Nos decidimos a producir quesos en busca de una mayor rentabilidad y poder vivir cuatro personas”, recordaba. Asimismo, ayer quiso dedicar el premio a la quesería Aizpea de Olaberria e Ipiñaburu, de Zeanuri.

HOMENAJE En esta fiesta del pastor siempre hay homenajes. En esta ocasión se reconoció a las nuevas personas que se han incorporado al sector ovino de oveja latxa así como aquellas que han comenzado a elaborar queso con la leche de su rebaño. Eran Jesús Celayeta Saharrea, Joseba Alberro Etxandi, Agoitz Alzugaray Maya, Iñaki Vera Mutuberria, Naiara Calderón Ayestarán, Xabier San José Domínguez, Nerea Méndez Barber, Marina Collado Horcajada y Nerea Olazaran Juániz, aunque no pudieron acudir todos. La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, agradeció y puso en valor la apuesta de estar personas. “Sois muy importantes para mantener nuestra cultura, nuestro paisaje y también la economía. Mucha suerte de corazón”. También acudió a Uharte Arakil la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznarez y su vicepresidente, Unai Hualde.

XXXVII Concurso de quesos de leche cruda de oveja latxa de Navarra.

1. Kortaria, de Lekaroz.

2. Marta Pérez Loperena.

3. Ricardo Remiro.

4. SC Bengoetxe.

5. SC Pérez de Albeniz.

6. Albi gaztak.

7. Balda Artola.

8. Juan Luis Pellejero.

9. SAT Antxuenea.

10. Araña Etayo.

.XXXV Concurso de rendimiento lácteo de oveja latxa de Navarra. Adultas de cara negra: 1. Iosu Ollo. 2. Eugenia Baztarrika. 3. Ángel Mari Linzoain. Adultas de cara rubia: 1. Xabier Zelaia. 2. SC Bengoetxea. 3. SC Kortaria, de Lekaroz.. De menos de dos años de cara negra: 1. Iosu Ollo. 2. SC Ezkurra. 3. Patxi Zabalza. De menos de dos años de cara rubia: 1. Xabier Zelaia. 2. Bengoetxea, 3. Ramón Urrutia,.

XXXIV Concurso morfológico. Cinco ovejas de cara negra: 1. SC Irigoyen. 2. Jose Ángel Azpiroz, 3. Eugenia Baztarrika, Cinco ovejas de cara rubia: 1. Isidro Bazterrika,. 2. Ramón Urrutia. 3. Kontxi Bazterrika.

Cinco corderos de cara negra: 1. Irigoyen. 2. Eugenia Bazterrika,. 3. Irigoyen,. Cinco corderos de cara rubia: 1. Ramón Urrutia. 3. Balda Artola. 3. Isidro Bazterrika.

XXXI Campeonato Navarro de esquileo mecánico. 1. Mikel Etxeberria. 2. Joseba Ugalde.

3. Andoni Eslava.

XIV Concurso de guiso de carne de ovejar. 1.Catering Zubillaga. También participaron Aralar Mendi, de Uharte Arakil; Gazteluleku, de Pamplona; Gure Etxea, de Etxarri Aranatz y Txapel Azpi, de Irañeta.