Síguenos en redes sociales:

Atarrabia contra el Hambre presenta su séptimo cross solidario

La cita se celebra el sábado 29, y el precio de las inscripciones es voluntario

Atarrabia contra el Hambre presenta su séptimo cross solidarioFoto: cedida

villava - Atarrabia contra el Hambre presentó las actividades en torno a su 7º cross solidario, cita que congrega a 1.000 participantes cada año y que cuenta con un centenar de empresas y comercios involucrados. La prueba se celebrará el sábado 29 de septiembre, de nuevo con el respaldo de más de 100 colaboradores. Se han establecido tres categorías infantiles (inicio a las 10.30), y la prueba absoluta, con salida a las 11.30 horas y dos recorridos de 5 o 10 kilómetros por las calles de Villava y Arre y por el paseo fluvial. Además, en la plaza habrá recogida de alimentos para Cáritas Villava, batukada, talleres dinamizados por Medicus Mundi, hinchables, stands de ONG y pintxo solidario, entre otros.

inscripciones Desde Atarrabia contra el Hambre explicaron que “mantenemos el precio abierto para la inscripción para la categoría absoluta, para que las personas participantes pongan precio a su solidaridad mediante el donativo que estimen oportuno”. La inscripción para las carreras infantiles seguirá siendo mediante alimentos (cada participante deberá entregar un alimento no perecedero) que se destinarán a Cáritas Villava.

Los fondos recaudados también se destinarán al colegio Santa Teresa de Tegucigalpa (Honduras), ya que “queremos mantener nuestra aportación a este proyecto de la ONG ACOES, ya que la situación de los niños y niñas atendidos en ese centro es de extrema necesidad y este vínculo nos ayuda a considerar el problema del hambre y la injusticia en su dimensión global”; así como al Hospital de Nemba (Rwanda).

otras actividades Alrededor de la carrera se han programado actividades como la exposición, hasta el día 4 de octubre, Construimos puentes, con imágenes de Uganda y Honduras; un buffet solidario intercultural, mañana a las 20.00 horas en la sociedad Txirimiri, donde vecinos de Villava de distinto origen presentarán platos típicos de 9 países, y la charla Construyendo puentes en Proactiva Open Arms, una experiencia en primera persona por Saioa Razkin (lunes 24, a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Villava). - D.N.