PERALTA - La Mancomunidad de Residuos de la Ribera Alta acaba de invertir 654.350 euros en la incorporación de nueva tecnología en la planta de envases de Moratiel, en Peralta, para mejorar el sistema de captación de plástico film, principalmente las bolsas de plástico, y para adquirir una nueva prensa para los metales y una cesta elevadora eléctrica para poder realizar las labores de mantenimiento en altura.
De la cuantía total, informaban, el 80% ha sido financiada por el Gobierno de Navarra y el resto ha corrido a cargo del Consorcio de Residuos.
La inversión realizada ha afectado al sistema de captación por aspiración ya existente y, en este caso, han duplicado la capacidad de aspiración del material; el sistema antiguo aspiraba 15 metros cúbicos y el actual aspira 30 metros cúbicos. Es, por tanto, “un sistema de aspiración mucho más potente que se notará principalmente en invierno, cuando los envases lleguen mojados a la planta”.
Además, han añadido uno nuevo sistema que capta los envases mediante lectura óptica; han incorporado un separador óptico que mejorará la separación del plástico film porque permitirá aligerar los flujos de selección nada más iniciarse el proceso. Es en el principio del proceso, comentaban, cuando el lector separa todas las bolsas, con lo cual conseguirán mayor fluidez en el tránsito por las cintas transportadora. Esto permitirá, además, incrementar la cantidad y la calidad del material seleccionado consiguiendo aumentar el rendimiento por hora.
Y es que, tras una serie de exhaustivos estudios, desde la Mancomunidad aseguran que esta inversión va a permitir aumentar el rendimiento de la planta en torno a un 10-15%, lo que supondrá el posicionamiento de la misma de cerca del 90% en efectividad. Además, gracias a esta tecnología la planta de Moratiel se colocará a la vanguardia de las plantas de selección de envases de España puesto que sólo existen dos plantas con tecnología óptica para selección de film en todo el país.
sostenibilidad Esta inversión, reiteraban, “puede suscitar sus dudas si se tiene en cuenta que las políticas medioambientales, regionales, nacionales y europeas han marcado últimamente una clara tendencia a la eliminación de las bolsas de plástico de la vida cotidiana”.
Sin embargo, explicaban, para cuando estas políticas se apliquen, la inversión estará amortizada y, en cualquier caso, insistían, “se trata de una maquinaria que no está pensada exclusivamente para el plástico film. Es una inversión versátil de una maquinaria en la que cambiando la configuración del lector óptico se puede destinar a recuperar cualquier otro material plástico. Se trata de una inversión financieramente sostenible”.
La inversión. Mejoran el sistema de aspiración antiguo y añaden uno nuevo de captación mediante lectura óptica. Han adquirido una cesta elevadora y una prensa para los metales.
Financiación. El 80% de los 654.350 euros los ha puesto el Gobierno y el resto, el Consorcio de Residuos.
Perspectivas. Aumentarán el rendimiento de la planta en torno a un 10-15%.
A futuro. La máquina puede recuperar más materiales, no solo bolsas.