Corella - Al igual que otras localidades de la Ribera, Corella no es ajena al problema que a veces supone el depósito de residuos voluminosos por parte de los vecinos. No necesariamente por conductas incívicas, sino también por el desconocimiento acerca de los protocolos a seguir. Por esta razón, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña de concienciación e información que erradique la “mala imagen” que estos residuos dan cuando se acumulan en las vías públicas de forma desordenada y descontrolada.

A nivel comarcal, la recogida de voluminosos es un servicio que gestiona directamente la Mancomunidad de Residuos de la Ribera y que se ofrece a la ciudadanía de forma gradual y periódica a lo largo de la semana. Previa llamada telefónica, se concierta un día de depósito para ajustarlo a la hora de recogida del camión y mitigar de esa forma que se amontonen los enseres y muebles. En Corella, los días de recogida son los martes y los jueves. Como complemento y apoyo a la Mancomunidad, el Ayuntamiento recoge todos los sábados aquellos voluminosos que se dejan en el entorno de los contenedores de la ciudad.

Reunión El Consistorio que encabeza el alcalde Gorka García (ACI) mantuvo una reunión con los responsables de la Mancomunidad de Residuos de la Ribera hace unas semanas para trasladarles la problemática concreta del municipio. Según detallan los regidores municipales de la ciudad, el depósito y la recogida de voluminosos se ha convertido de un tiempo a esta parte en un “problema importante”.

Aún así, desde el Consistorio existe el convencimiento de que la contaminación visual que se genera junto a los contenedores de las calles corellanas a raíz de la acumulación de estos residuos no tiene que ver solo con una cuestión de conductas incívicas, sino que han puesto el foco en la desinformación que, a su juicio, reina entre gran parte de sus habitantes. “A este Ayuntamiento no le vale con un pequeño cartel colocado en algunos contenedores, como se hace ahora. Se necesita como primer paso informar mucho mejor cómo se tratan los voluminosos”, expresó recientemente el Consistorio en una nota. A ese respecto, desde el Ayuntamiento de Corella insistieron en que gran parte de la ciudadanía desconoce el protocolo. “Si salimos a la calle y preguntamos, pocos sabrán que solo se pueden sacar muebles los lunes y jueves por la noche y que, además, hay que llamar a un teléfono para comunicar lo que vamos a dejar y dónde. No se actúa en muchos casos correctamente”, consideran en el Consistorio.

Ante esta situación se ha decidido emprender la mencionada campaña de información y concienciación vecinal, aunque desde el Ayuntamiento advierten de que la segunda fase de esta campaña afrontará de manera directa las sanciones a quienes, conociendo la norma, sigan incumpliéndola. Sanciones que pueden llegar hasta los 750 euros por dejar cualquier tipo de voluminoso fuera de los días y las horas convenidas, tal y como figura en el artículo 19 de la ordenanza de Conductas Cívicas de Corella. “La imagen de ciudad que damos no es buena, y es responsabilidad de todos”, sentencian desde el Consistorio.

Recogida en Corella. El servicio, competencia de la Mancomunidad de la Ribera, se da en la ciudad los martes y los viernes, por lo que el depósito, previa llamada telefónica para determinar el lugar, se hace las noches de los lunes y los jueves.

750

euros es la cifra máxima de sanción contemplada en la Ordenanza de Conductas Cívicas de Corella.