ihabar - La Mancomunidad de Sakana clausuró un año lleno de deporte con la entrega de los galardones a los mejores deportistas de este año, elegidos entre las propuestas de clubes, técnicos y particulares. Fue este pasado viernes en Ihabar, donde se volvió a quedar patente la buena salud del deporte en la comarca, con una buena base y variedad. Lo cierto es que el jurado no lo tuvo fácil, cómo destacó Amaia Gerrikagoitia, técnica de la entidad concertada. Pero si en 2018 ha brillado alguien en especial ha sido Joseba Ezkurdia, un año en el que el pelotari de Arbizu ha conseguido las txapelas más importantes. “El objetivo es sobre todo poner en valor la base y el deporte popular”, apuntó la técnica.
Lo cierto es que había mucha juventud entre los premiados. En la categoría de menos de 18 años fue reconocido Unai Villalobos Hernanz, patinador de 17 años de Altsasu que el pasado año logró tres medallas, una de ellas de oro, en el Circuito Navarro de velocidad y otras tres en el Campeonato de España. Este año también está demostrando un gran nivel, con dos medallas en el Campeonato de España celebrado en Oviedo. Además, este ciclista del CC Burunda también es campeón en su categoría en el maratón Pamplona-Puente la Reina, 24ª en la general.
Entre las chicas fue para Olga Garciandía Ijurko, esquiadora de Etxarri Aranatz de 17 años del centro de tecnificación de Jaca. El pasado año participó en el mundial de biatlón, modalidad que combina esquí de fondo y tiro de carabina. Recién llegada de Noruega, este año también compite a máximo nivel.
También eran muy jóvenes los premiados en las categoría de adultos. En la modalidad masculina era Ekhi Congil Mendiola, un etxarriarra de 19 años que participó este pasado verano en el Campeonato Mundial de monociclo celebrado en Corea del Sur. De allí volvió con ocho medallas, dos en categorías absolutas. Un año antes, en el europeo celebrado en Holanda, consiguió siete. Entre las féminas el reconocimiento fue doble, para la pareja formada por Izar Parot Arrazubi y Olaia Eizagirre Sagastibeltza, dos etxarriarras de 20 y 22 años respectivamente que consiguieron el pasado año la txapela en la liga de Euskal Herria de paleta goma de segunda categoría.
En esta cita de carácter bienal también se premia la veteranía. En la modalidad masculina fue para José Luis Beraza Lacalle, corredor de montaña de Uharte Arakil de 49 años, fue el pasado año campeón de su categoría en la Euskal Herriko Erronka y también en el Campeonato de carreras ultra de Navarra. Este año sigue sumando trofeos: primer veterano en la Trail Valle de Tena y en la Hiru Haundiak y subcampeón en la Copa de carreras verticales de Navarra entre otros. El otro fue para Ginesa López Cid, corredora de Altsasu de 46 años, ganadora de la Copa de atletismo de Sakana en 2016 y subcampeona el año siguiente. Habitual en las carreras populares de la zona, forma parte de la junta del club Dantzaleku Sakana junto con otro grupo de mujeres.
Asimismo, hubo reconocimientos para los clubes. El primero fue compartido, para los clubes ciclistas Aralar y Burunda, décadas fomentando el deporte de las dos ruedas en Sakana y también en los valles limítrofes, sobre todo en el caso del CC Aralar, y trampolín para el profesionalismo. No en vano, de estos clubes han salido grandes ciclistas como José Luis Arreita, Egoi Martínez, Gorka Verdugo, pablo Urtasun, Jorge Azanza, los hermanos Igor e Iker Flores entre otros. En la actualidad los dos clubes cuentan con más de un centenar de niños y niñas, una base sólida para el futuro de este deporte con gran afición en Sakana. Asimismo, se reconoció al grupo que más ha fomentado el euskera, Yoseikan Budo Taldea, que imparte todas las clases en esta lengua, tanto en Etxarri Aranatz como en Altsasu.
MENCIONES ESPECIALES. La primera fue para Imanol Irurtzun Arola, árbitro de fútbol de Ihabar que comenzó en las categorías inferiores hasta llegar a Segunda B. Además, en el Programa de Talentos y Mentores de tercera división, en Madrid, fue el que mejor notas obtuvo entre 330 personas.
La mención especial de las féminas también se quedó en el valle de Arakil. En este caso fue para Xaniturri Emakume Taldea, grupo de mujeres creado en 2004 con el objetivo de promover el bienestar emocional, físico y social de las mujeres del valle. Para ello organizan charlas, talleres y cursos. De entregar las placas conmemorativas se encargaron Alberto Martínez, presidente de Deportes de la Mancomunidad de Sakana; David Oroz, presidente de la entidad concertada, Mitxel Laplana, concejal de Arakil, y Jaione Astiz, del Concejo de Ihabar. En esta gala del deporte de Sakana no faltó un lunch.