El Teatro Gaztambide apunta a todo tipo de cultura en su nueva temporada
Antonio Orozco, Pasión Vega, Pepe Habichuela o Luis Piedrahita pasarán por Tudela en 2019
tudela. Aún con el reverberar de éxitos como la obra teatral La vuelta de Nora o el llenazo del concierto de Rozalén en la retina de muchos tudelanos y riberos, el Teatro Gaztambide calienta motores para una nueva temporada. El concejal de Cultura de Tudela, Javier Gómez Vidal, dio a conocer la veintena de espectáculos que conformarán la programación del escenario tudelano entre los meses de enero y junio. Una cabecera artística que, por nombres, representa una de las más destacadas de las últimas fechas en la ciudad y que remarca su apuesta de ocio sustentándose en el teatro y la música como principales alicientes.
La apertura de temporada no podría ser más ambiciosa. El 20 de enero, domingo, llegará a la ciudad el espectáculo de uno de los músicos más destacados de los últimos 20 años a nivel estatal. Lleva por nombre Único y su argumento principal su protagonista, Antonio Orozco, referente del pop y voz inconfundible a oídos de cualquiera que navegue en la radiofórmula y los circuitos comerciales.
Si la presencia del barcelonés supone ya de por sí un aliciente, la parcela musical se completa con otras propuestas de renombre: Pasión Vega (16 de febrero) presentará en Tudela 40 quilates y Pepe Habichuela (5 de abril) ofrecerá en el Gaztambide un recital homenaje a la guitarra flamenca. Además, se ha programado el habitual ciclo de la Orquesta Sinfónica de Navarra, con tres fechas: 30 de marzo, 6 de abril y 18 de mayo. Siguiendo la estela de la música clásica, el 15 de junio, la Orquesta del Reino de Aragón y el Coro Amice Musicae ofrecerán su adaptación de la ópera Madama Butterfly.
herrera y peris-mencheta Las tablas del Gaztambide harán también honor a la dramaturgia, cuya nómina de intérpretes y directores tampoco va a la zaga del repertorio musical. En concreto, aterrizará en
la capital ribera la obra Cinco horas
con Mario, adaptación de la novela de Delibes, sustentada por la incombustible actriz Lola Herrera (4 de mayo) y otra propuesta de gran calado y de interacción con el público ¿Quién es el Señor Schmitt?, de la mano de Sergio Peris-Mencheta en la dirección y con Javier Gutiérrez y Cristina Castaño como protagonistas (31 de mayo). También Jorge Javier Vázquez, más conocido por su faceta televisiva, desplegará en el escenario su debut en los teatros, Grandes éxitos, una combinación de música y actuación en directo (17 de marzo). Una de las grandes apuestas de la nueva programación, tal y como detalló el edil de Cultura, recaerá en los espectáculos de danza. “Es una de las disciplinas que creemos que hay que impulsar”, indicó. En concreto, se han programado La teta de Janet, de la compañía Ertza (2 de febrero), la particular adaptación del Ulises de Joyce con Ingrid Magrinyá en Los días de Penélope (29 de marzo) y la plástica Leyendas cosacas, interpretada por la compañía Cosacos de Rusia (26 de abril).
hueco para el humor Otro de los espectáculos referencia de la nueva hornada es el show de los irreverentes Faemino y Cansado, ¡Quien tuvo retuvo!, que llega a Tudela en doble sesión los días 8 y 9 de febrero. A esta función se une ahora otra protagonizada por el gallego Luis Piedrahita, que presentará Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas el 10 de mayo. Además de las risas, la magia estará asegurada con la llegada del Mago Sun el 11 de mayo, con su Spectacular Magic pensado para todos los públicos. Esa vocación de llegar a espectadores de diferentes generaciones se plasma también en la programación para familias, con propuestas como la ópera El flautista de Hamelín (14 de abril), la obra teatral De todo corazón (31 de marzo), el espectáculo de danza para bebés Little Night (24 de marzo) o una nueva edición de Rock en familia centrada en Michael Jackson (17 de febrero). Cerrará la temporada el Coro de Griseras, con su Concierto de película (23 de junio).
con lupa
l Descuentos. Las entradas y abonos para todos los espectáculos están a la venta de forma anticipada en los SAC del Ayuntamiento y Barrio de Lourdes y en la página web de Castel-Ruiz y la web municipal. Habrá descuentos para desempleados, jubilados,
miembros de familia numerosa
y personas con discapacidad funcional o psíquica del 33% o más, por un lado, y para jóvenes menores de 14 y de 31 que podrán acumular un descuento extra de 5 euros con el carné joven.
la programación
l Antonio Orozco. Domingo 20 de enero (19.20 h). 40/45/50 euros.
l ‘La teta de Janett’. Sábado 2 de febrero (20.30 h). 12 euros.
l Faemino y Cansado. Viernes 8 y sábado 9 de febrero (20.30 h). 18 /22 euros.
l Pasión Vega. Sábado 16 de
febrero (20.30 h). 25/30/35 euros.
l ‘Descubriendo a Michael Jackson’. Teatro en familia.
Domingo 17 de febrero (12.30
h). 12 euros.
l ‘Grandes éxitos’. De Jorge
Javier Vázquez. Domingo 17 de
marzo (19.30 h). 35/40 euros.
l ‘Little night’. Danza para
bebés. Domingo 24 de marzo (11,
12 y 13 h). 10 euros.
l ‘Los días de Penélope’. Viernes 29 de marzo (20.30 h). 12 euros.
l Orquesta Sinfónica de Navarra. Con Sabina Puértolas y Maite Beaumont. Sábado 30 de marzo (20.30 h). 14/24 euros.
l ‘De todo corazón’. Teatro en
familia. Domingo 31 de marzo
(12.30 h). 10 euros.
l Pepe Habichuela. Viernes 5 de abril (20.30 h). 15 euros.
l Orquesta Sinfónica de Navarra. Con la Coral de Cámara de
Navarra. Sábado 6 de abril (20.30 h). 14/24 euros.
l ‘El tragaluz’. Grupo de teatro
IES Valle del Ebro. Domingo 7 de
abril (19.30 h). 8 euros.
l ‘Crimen y Telón’. Ron Lalá. Viernes 12 de abril (20.30 h). 18/22 euros.
l ‘El flautista de Hamelín’. Teatro en familia. Domingo 14 de
abril (12.30 h). 10 euros.
l ‘Leyendas cosacas’. Viernes
26 de abril (20.30 h). 20/24 euros.
l ‘Cinco horas con Mario’. Con
Lola Herrera. Sábado 4 de mayo
(20.30 h). 18/22 euros.
l Luis Piedrahita. Viernes 10 de
mayo (20.30 h). 18/22 euros.
l Mago Sun. Sábado 11 de mayo
(20.30 h). 12/15 euros.
l Orquesta Sinfónica de Navarra. Con Asier Polo. Sábado 18 de mayo (20.30 h). 14/24 euros.
l ‘¿Quién es el señor Schmitt?’. Dirigida por Sergio Peris-Mencheta. Viernes 31 de mayo (20.30 h). 18/22 euros.
l ‘Madame Buttefly’. Sábado
15 de junio (20.30 h). 40/45 euros
l Coro de Griseras. Domingo 23
de junio (19.30 h). 12 euros.