barañáin - El patrón San Esteban convirtió la jornada matutina de Barañáin en una celebración con auroros, dianas, misa, pasacalles, dantzas, gigantes y cabezudos, etc... Una fiesta que tuvo en un abarrotado salón del plenos del ayuntamiento su colofón.
El Consistorio reconoció la labor que realizan 10 entidades sin ánimo de lucro en el área de acción social, igualdad y cooperación al desarrollo, a los mejores deportistas de 2018, los ganadores del XXII certamen de fotografía Ciudad de Barañáin (José Ramón Luna, Kike Balenzategui y Daniel Fernández) y a los trabajadores municipales, en particular a los que se acaban de jubilar o lo harán en breve. Con presencia de buena parte de la Corporación adulta y sus homólogos txikis, encargados de repartir los premios, la fiesta finalizó con la actuación de la Asociación Canciones de Siempre y un lunch para todos los invitados.
premios al deporte El jugador de balonmano Iosu Goñi Leoz recibió el galardón al deportista más destacado de 2018 merced a su medalla de bronce en los Juegos del Mediterráneo o el Campeonato de Europa logrado con la selección española. Goñi no pudo acudir a la entrega porque está preparando el próximo mundial, así que su hermana Miren recogió el premio en su lugar.
Ander Olcoz García fue merecedor de un diploma por sus éxitos deportivos y su “gran ejemplo rompiendo estereotipos de género en el deporte”. En 2018 Olcoz ha vuelto a proclamarse campeón navarro en la categoría absoluta individual junior de gimnasia rítmica, con un 4º puesto en la clasificación general del campeonato nacional individual masculino (medalla de plata en cinta y bronce en mazas incluidas).
La segunda mención especial fue para la asociación TCM El Lago, colectivo que nació en 1993 para dinamizar la vida social de la localidad y un año después asumió la organización de los torneos de futbito populares. “Las cifras pueden ayudar a entender lo que han supuesto estos 24 años de dedicación de la asociación”, con “la participación de unas 6.000 personas a lo largo de estos años”, además de los “innumerables” comercios que han colaborado con el torneo o sus equipos.
entidades premiadas La Asociación Hegoak fue reconocida por su proyecto de intervención comunitaria y acompañamiento individual y familiar para la prevención de problemas relacionados con el consumo de drogas (recogió el diploma Eider Jaime); Cáritas Parroquial San Pablo y Santa María, por la atención de necesidades con carácter de urgencia de familias en exclusión social de la demarcación territorial de ambas parroquias, y derivadas desde los Servicios Sociales de Base. Recogieron el premio Blas Zaratiegui (San Pablo) y Jesús de la Torre (Santa María); Anfas, por su programa de ocio, cultura y vida social e inclusiva de personas con discapacidad intelectual y/o trastornos del desarrollo, diploma que recibieron Guillermo García y Angelines; La Fundación Banco de Alimentos, por la captación, almacenamiento y distribución gratuita de alimentos entre la población desfavorecida de Navarra, diploma que recogió su presidente Joaquín Fernández junto con miembros de Saskia, que gestiona este reparto en la localidad.
María Pilar Francés recogió el galardón a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra (Ademna), por su proyecto de atención integral para personas afectadas de esclerosis múltiple, otras enfermedades neurodegenerativas y familiares, e Ignacio Toni hizo lo propio en representación de la asociación Eunate, por su proyecto de atención integral de personas con discapacidad auditiva y sus familias; Rocío Treviño recibió el diploma a la Vocalía de la Mujer de Barañáin, por su proyecto de formación desde el enfoque de los derechos de las mujeres, en particular de las de Barañáin, para promover la igualdad de derechos y oportunidades, así como la no discriminación entre hombres y mujeres, con la perspectiva de género, el lenguaje no sexista y la promoción del asociacionismo; Alicia Díez, de Madre Coraje, recibió el diploma por la promoción de buenas prácticas de gestión de las fuentes de agua potable en distritos de Montepuez y Namuno, en Mozambique; y la fundación Rode, por su acción integral contra el hambre causada por la sequía en Trukuana Norte (Kenia), diploma que recibió Concepción Galbete Agudo.
trabajadores municipales Además, la jornada sirvió como homenaje a Marisa Lakabe Aguinaga, que se acaba de jubilar después de 24 años trabajando en el área de Hacienda; y al secretario Enrique Mateo Sanz, que se jubila en 2019. La alcaldesa Oihaneder Idakoetxea quiso reconocer “su dedicación durante décadas al servicio público, que ha sido su vocación principal. Marisa y Enrique, gracias de corazón por haber vivido Barañáin como algo vuestro”, comentó Indakoetxea, que hizo extensible el agradecimiento a todo el personal municipal.