Lekunberri reconoce el trabajo del fotógrafo Juan Antonio Garaikoetxea
Lleva casi dos décadas recogiendo con su cámara la vida festiva, social y deportiva de este pueblo
lekunberri - A través de un visor, Juan Antonio Garaikoetxea Lopetegi lleva casi dos décadas plasmando la vida de Lekunberri. Y es que hay pocas fiestas y todo tipo de eventos sociales y deportivos en los que no se asoma Juan Antonio con su cámara, con la mirada atenta a todo lo que ocurre. Son miles y miles de instantáneas que este fotógrafo aficionado nacido en Aribe pero vecino de Lekunberri pone a disposición de éste su segundo pueblo.
Por ello, el Ayuntamiento de Lekunberri le realizó este pasado viernes un pequeño y emotivo homenaje tras la entrega de premios del concurso de fotografías puesto en marcha para la elaboración de un calendario. El reconocimiento le pilló de sorpresa a Juan Antonio Garaikoetxea, quién como no podía ser de otra manera, acudió a cubrir el evento con su cámara. Pero cuando parecía que el acto iba a finalizar le dijeron que no se fuera. El objetivo de los flashes iba a ser él. Si bien es poco amigo de homenajes, reconoce que le tocó el corazón, aunque acto seguido empieza a decir que lo pasó mal. “Pasé mucha vergüenza. Si llego a saber no voy”, asegura.
“Bere begiradak argazki bihurtuz gauza txikienen edertasuna isladatzeko asmoz, herri honek badu egungo eta etorkizunerako testigu duina. Bihotzez eskertzen dizugu Juan Antonio”, se decía en la placa que le entregó el alcalde, Gorka Azpiroz. Y es que este lekunberriarra ha convertido su mirada en fotografías que buscan plasmar la belleza de las cosas pequeñas, un trabajo que es un testigo digno del presente y futuro de este pueblo que se lo agradece de corazón.
Aficionado a la fotografía desde joven, comenzó su faceta pública por decirlo de alguna manera en 2002, cuando se compró su primera cámara digital, una auténtica revolución en la fotografía sobre todo en lo que se refería a los costes. Ya no era preciso comprar negativos y revelar las fotografías, por lo que el dedo se liberó y comenzó a sacar fotografías, en algunas ocasiones cientos.
Así, Juan Antonio Garaikoetxea pensó que era una pena que se quedaran en el disco duro y las ofreció en la casa de cultura Mitxausena para que creara una fototeca. El ofrecimiento fue acogido con gusto y el fondo no para de crecer. También colabora con el club de pelota y la Escuela de Música. Además, envía fotos a los vecinos y vecinas a través de correo electrónico, práctica que se ha ido extendiendo con los años. Lo cierto es que a menudo está rodeado de gente que le pide que les haga una foto, con la cuadrilla, con el nieto o con aquel compañero de escuela que hacía años que no veía.
Así, entre sus fotografías abundan los posados aunque también hay fotos espontáneas, las que más le gusta, momentos que inmortaliza con su cámara, que maneja con destreza. N o obstante, disfruta sobre todo en las salidas al monte donde fotografía pájaros y plantas, jugando con el enfoque y experimentando.
Asimismo, practica la fotografía deportiva, sobre todo balonmano, en un principio con los clubes Itxako Portland San Antonio y en la actualidad con Bera bera, equipo femenino de San Sebastián. También colabora con DIARIO DE NOTICIAS en Sanfermines, con varias portadas con su nombre, aunque a él no le gusta firmar.