Con el objetivo de dar la bienvenida a los 25 menores que viven en el centro de orientación y acogida de Iturmendi desde este pasado verano y propiciar la interrelación entre estos jóvenes y los de la zona, este próximo lunes habrá un encuentro de fútbol sala en Iturmendi. Los equipos serán mixtos, tanto por la procedencia como por el sexo, chicos y chicas de Sakana pero también magrebíes y subsaharianos que a través del deporte tendrán la oportunidad de conocerse mejor.
La propuesta surgió de uno de esto menores, según apuntó Ramiro González, responsable del centro de Iturmendi, que planteó un campeonato con jóvenes de otros pueblos. Así, trasladaron la idea al servicio de Deportes de la Mancomunidad de Sakana, que fue acogida de buena gana por este servicio y también por el de Interculturalidad Anitzartean, que trabajan de forma conjunta en la organización. Las técnicas pensaron que en vez de un torneo fuera un encuentro, sin clasificaciones, en la que todas las personas participantes fueran ganadoras, y durante las vacaciones de Navidad para que no hubiera problemas de calendarios. Además, como experiencia piloto, se propuso esta actividad a la juventud de Etxarri, de Iturmendi y Etxarri. “La acogida ha sido muy buena”, destacaron Amaia Gerrikagoitia y Bego Zestau, técnicas de Deporte e Interculturalidad respectivamente. En la presentación estuvieron también acompañadas de Txaro Galarza, concejala de Iturmendi; David Oroz, presidente de la Mancomunidad de Sakana así como Josu Rubio y Juampe Higuero, de Sakana Harrera Harana, que destacaron que será un evento que va más allá de lo deportivo. “Es una oportunidad de dar la bienvenida a estos chavales, una acogida sencilla para poner en valor los valores diversidad, igualdad, respeto y no discriminación, y en contra de los rumores que dificultan la convivencia”, abundó Zestau.
INTEGRACIÓN los menores participan en diferentes actividades que tienen lugar en Iturmendi, según recordó González. “Se está trabajando con el Ayuntamiento para la integración de estos chavales. El impacto de un centro de menores es grande, y más en un pueblo pequeño”, observó el responsable del centro. “La situación de protección va más allá y se pretende que toda la comunidad pueda asumir la integración”, explicó. Asimismo, apuntó que participarán personas de la Escuela de Educadores.
El encuentro será a partir de las 10.00 horas en el frontón de Iturmendi. Para la ocasión los jugadores llevarán camisetas de Help-Na, grupos de bomberos y voluntarios para emergencias humanitarias, con el mensaje de bienvenida en euskera, castellano y árabe, camisetas que también se pondrán a la venta ese día. Después habrá un almuerzo con platos de diferente procedencia. “Con esta iniciativa se abre un camino para conocerse”, apuntaron desde la Mancomunidad de Sakana.