Berriozar aprueba la ordenanza contra las casas de apuestas
El texto impide que se abran más locales de este tipo en la localidad, que ya cuenta con dos
berriozar - Los 17 corporativos del Ayuntamiento de Berriozar aprobaron ayer inicialmente y por unanimidad -a partir de aquí se establece el periodo de un mes para alegaciones- su ordenanza reguladora de las casas de apuestas y locales de juego. Un texto similar al que ha visto la luz en otros municipios de la Comarca (Noáin, Huarte o Ansoáin), que establece una serie de requisitos para la instalación de este tipo de locales, y que también se ha nutrido de las aportaciones de distintos grupos municipales y de una vecina del municipio "que mejoran el borrador", consideró Daniel Cuesta (Navarra Suma). Por su parte, Iñaki Bernal (Unidas/I-E/Podemos) puso de relieve la aportación de la plataforma de jóvenes "contra este modelo de apuestas, un negocio que se aprovecha de las situaciones de precariedad".
En la práctica, la ordenanza "va a evitar que haya una tercera casa de apuestas en Berriozar", dijo el alcalde Raúl Maiza (EH Bildu). Por ejemplo, y como recordó también en el pleno la portavoz del PSN Pilar Moreno, con la prohibición que recoge el texto de abrir locales de apuestas en un radio de 400 metros respecto a cualquier centro educativo, sanitario, juvenil, deportivo, cultural o zona de juego infantil.
En virtud de la ordenanza, los dos locales de apuestas ya instalados en el municipio tienen prohibido publicitar su establecimiento en cualquier rincón de la localidad (a excepción del nombre en la fachada), y se excluye de subvenciones municipales a cualquier asociación o club deportivo patrocinado por este tipo de locales, que ni siquiera podrá hacer uso de las instalaciones deportivas con esa publicidad.
prevenir e intervenir El texto aprobado ayer busca trabajar para prevenir o detectar e intervenir problemáticas asociadas al juego, y quiere intensificar y potenciar las actividades informativas (centros escolares, apymas, etc) para profundizar en el uso que hacen las personas de los juegos on line y de apuestas y en los posibles problemas derivados de su uso, así como la realización o fomento de campañas con las asociaciones que trabajan para combatir la adicción que generan estas prácticas. - M.B.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’