Seis días sin teléfono fijo en San Martín de Unx
Es la segunda avería en lo que va de año y afecta a los medallones de las personas mayores
- El pasado jueves la línea de teléfono fijo de San Martín de Unx sufrió una avería -todavía sin especificar- que dejó al pueblo sin red de conexión fija. Hace seis días que los vecinos de la localidad no pueden efectuar llamadas y tampoco recibirlas desde sus dispositivos fijos, aunque la conexión a internet y los teléfonos móviles funcionan sin problemas.
El problema afecta, sobre todo, a las personas mayores que son usuarias del medallón de alarma, un dispositivo que debe permanecer siempre conectado a la línea telefónica para poder realizar las llamadas de emergencia. “Mi madre no puede ni llamarnos, ni contactar con el servicio del medallón, si le pasa cualquier cosa no puede contactar con nadie, porque ella no tiene teléfono móvil”, explicó José Ramón Berrade Sola, vecino, quien confirmó que ha llamado a Telefónica para solucionar el problema, “aunque no saben decir qué pasa y todavía no lo han arreglado”.
“Siento mucha impotencia porque llamo para que lo arreglen y no me dicen nada más que no saben qué avería es y que lo van a estudiar, pero llevamos así casi una semana”, concretó Berrade. La avería también ha perjudicado a la residencia de la localidad, donde tampoco tienen línea de teléfono fijo, según relata José Ramón Berrade, por el mismo problema.
No es la primera vez que esta situación se da en el pueblo, ya en marzo una avería en la red de cobre dejó a sus vecinos sin red durante otros seis días. Por su parte, Javier Leoz, alcalde de San Martín, detalló ayer que el problema actual “era diferente al que ocurrió hace unos meses” y avanzó que pensaba ponerse en contacto con el Gobierno de Navarra para solucionarlo, aunque confirmó que “ya se estaba trabajando en ello”.
“No son muchos números a los que les afecta, es a una zona en concreto, pero sí que es cierto que precisamente afecta al sector de población más vulnerable, los que no tienen teléfono móvil”, añadió Leoz.