Síguenos en redes sociales:

Invierten 34 millones de euros en un parque solar entre Arguedas y Valtierra

Del grupo Enhol, cada municipio ganará 1,250 millones por ICIO y 122.500 euros al año por IAE

Invierten 34 millones de euros en un parque solar entre Arguedas y Valtierra

- Los ayuntamientos de Arguedas y Valtierra han aprobado en sus respectivos plenos, y por unanimidad en ambos casos, el convenio con la empresa Solen Desarrollos, del grupo Enhol para la implantación del parque solar fotovoltaico EBRO 1. El objetivo de la empresa es desarrollar un proyecto solar fotovoltaico con una potencia a instalar de 50 megawatios de potencia.

Para poder llegar a instalar la potencia deseada, de acuerdo con las características de la tecnología fotovoltaica a emplear, se estima necesaria una superficie útil aproximada de en torno a las 100 hectáreas aportadas casi a partes iguales por ambos municipios.

Este proyecto fue declarado Inversión de Interés Foral por el Gobierno de Navarra el 28 de noviembre de 2018.

La construcción del futuro proyecto solar fotovoltaico supone una inversión de aproximadamente 34 millones de euros, siendo los beneficios económicos para ambos ayuntamientos de 1.250.000 euros, en concepto de ICIO y licencia de obras, y, por otra parte, de 122.500 euros anuales en concepto de contribución e IAE.

Además de la repercusión económica, la implantación del parque solar va a suponer también una oportunidad importante de empleo para vecinos de ambos municipios y la posibilidad de contratas para empresas locales, tanto en la fase de instalación como en la de mantenimiento durante la vida útil de la instalación. De hecho, Solen Desarrollos se ha comprometido con Arguedas y con Valtierra a dar prioridad a vecinos de ambas localidades en el acceso a los puestos de trabajo que se puedan crear como consecuencia del establecimiento de la planta, tanto en su fase de construcción como en la posterior explotación de la planta.

Desde el grupo Enhol recordaron los “beneficios ambientales” de la planta, “la generación de una energía constante y sostenible, 100% renovable, no contaminante, contribuyendo a la lucha contra el calentamiento global como la reducción del uso de combustibles fósiles, evitando la emisión anual de miles de toneladas de CO2 al año”. El plazo de cesión se fija en 50 años, a partir de la puesta en marcha de la Planta Fotovoltaica. Si cesara la actividad la empresa se compromete a retirar la instalación en su totalidad.