Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Especial un año de covid
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    PRIMERA
    Consulta los onces de Villarreal y Osasuna, con sorpresas en los dos equipos

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Hallan un miliario romano en Setoain

    patricia carballo 03.03.2021 | 01:09
    La gran piedra se ha trasladado al depósito del Patrimonio Arqueológico de Navarra para su estudio. Foto: Aranzadi
    La gran piedra se ha trasladado al depósito del Patrimonio Arqueológico de Navarra para su estudio. Foto: Aranzadi
    La gran piedra se ha trasladado al depósito del Patrimonio Arqueológico de Navarra para su estudio. Foto: Aranzadi

    Arqueólogos de la sociedad de Ciencias Aranzadi dieron ayer a conocer el descubrimiento de un miliario romano en Setoain, en el valle de Esteribar. Este hallazgo es la primera evidencia que puede confirmar el paso de una calzada romana por el valle de Esteribar, pues hasta el momento sólo se hablaba de recorridos hipotéticos que no habían sido verificados con datos arqueológicos. "Sabíamos que había algo, los topónimos nos daban muchas pistas, pero hasta ahora no lo veíamos tan claro", afirma el historiador Juan Mari Martínez Txoperena.

    Él, Rafael Ballano Pérez y Rafael Zubiria Mugica forman el equipo de Aranzadi que lleva años realizando investigaciones sobre antiguos poblados y vías de comunicación en el Pirineo Navarro y, siguiendo las pistas de los topónimos, dieron con un lugar denominado Etxezarreta (casas viejas).

    Una vez localizado, entre la maleza y tumbada en el suelo, distinguieron una gran piedra trabajada que se asemejaba a un miliario y pudieron comprobar los restos de muros y construcciones que justificaban el topónimo. "Era una gran piedra, en un bosque muy cerrado", añade. A partir de ahí, se procedió a desbrozar la zona y colocarla en posición vertical, confirmando, por sus características, que se trataba de un miliario, aunque carecía de epigrafía grabada. "El 80 % son anepígrafos, pero es casi seguro que es un miliario, tiene una forma clarísima", subraya el historiador.

    El miliario, que se solía colocar al borde de las calzadas con el fin de señalizar y marcar las distancias de la vía, tiene unas dimensiones de 185 cm de longitud, 55 cm de diámetro y un peso de 1.135 kg. Está labrado en piedra caliza con una base de sección cuadrangular, siendo el resto de forma semicilíndrica, y en toda la superficie se descubre el trabajo de cantería. En el fuste se aprecian dos hendiduras o cajetines probablemente relacionados con su reutilización posterior. "Realizamos un estudio petrológico de la procedencia de la misma, comprobando la existencia de unos microfósiles característicos que nos llevaron a la antigua cantera localizada a la derecha de la carretera de Ilurdoz, donde fue extraída", expresa el historiador.

    De momento, no es posible confirmar la localización original, pero es evidente que el miliario habría sido trasladado desde algún punto del fondo del valle, que es por donde hipotéticamente transcurriría una calzada, en un punto entre Larrasoaña y Urdaitz/Urdániz. "El propietario de Etxezarreta vivía en el Señorío de Zai, ahora despoblado, y es posible que utilizara esta piedra como columna en su casa, ya que tiene marcas de reutilización", especula Txoperena.

    Por encargo de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra, el pasado 16 de noviembre se procedió a la recuperación del miliario y tras una complicada tarea, con la ayuda de una excavadora, fue trasladado al depósito de los Fondos de Arqueología, donde se encuentra a la espera de su estudio.

    Temas relacionados:
    • Pirineo de Navarra
    • Setoáin
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Victoria de oro de Osasuna Femenino ante el Atlético B
    2. Emery da descanso a Gerard y Arrasate apuesta por Tajonar con Javi Martínez
    3. Embiste con su vehículo la barrera de un comercio de Iruña para irse sin pagar
    4. Real Madrid - Osasuna: horario y dónde ver en TV el partido de la jornada 34
    5. Propuestos para sanción tres grupos de jóvenes por hacer botellón en Txantrea
    6. Osasuna no quiere problemas
    7. La Mancomunidad lanza una nueva oferta de actividades presenciales
    8. Todas las empresas deberán tener un registro de salarios desde este miércoles
    9. Mugartea, pulmón de biodiversidad
    10. Ciberataques y chiringuitos financieros: los riesgos de invertir en criptomonedas
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad