Síguenos en redes sociales:

Lourdes San Miguel: "En este tiempo he aprendido a reaccionar rápido"

Lourdes San Miguel: "En este tiempo he aprendido a reaccionar rápido"María San Gil

Con los nervios de acero, pausada y convencida del paso que da, Lourdes San Miguel, arquitecta de 31 años afronta el reto con la idea de seguir aportando y trabajando por y para el porvenir de Lodosa y de todos sus vecinos y vecinas.

Tener que dar este paso al frente, ¿le pilló por sorpresa o era algo estipulado desde el principio?

-Cuando vas segunda sabes que te puede tocar tener una responsabilidad mayor que si vas más abajo en la lista. No ha habido tal sorpresa porque llevaba un tiempo tomando responsabilidades y participando en más cuestiones. Sin embargo, tampoco piensas que vas a subir. No estaba pactado sino que ha sido el trabajo del día a día y el cómo se han ido desarrollando las cosas lo que nos ha llevado a dar este paso.

¿Cómo afronta esta nueva etapa?

­­-Con la ilusión y emoción que supone ser la alcaldesa de tu pueblo y con ganas de seguir trabajando. Me he dado cuenta de cómo es el trabajo del Ayuntamiento y me veo segura. He tenido un rodaje importante y he conocido al resto de personas que conforman la corporación; estamos trabajando juntos en muchos ámbitos y hay un esfuerzo por remar todos en una dirección.

Va a ser la primera mujer al frente del Ayuntamiento, ¿qué supone este hito?

­­-Es un honor. Creo que ya tocaba y, aunque hubiese habido otras antes, lo afrontaría con la misma ilusión. Es verdad que es un buen momento para visibilizar que las mujeres estamos aquí, que estamos preparadas, y que podemos, evidentemente, con todo.

Hasta ahora no había tenido contacto con la política, ¿por qué se embarcó hace dos años?

­­-Creía que tenía muchas cosas que aportar. Cuando me fui a estudiar fuera siempre destacaba lo que había o se hacía en Lodosa; al volver decidí que yo también quería ser partícipe de todo. Además, me animó el equipo; estamos a gusto, unidos y tenemos confianza, que es muy importante.

LOIU cambia de rostro después de muchos años, ¿cómo cree que puede afectarle al partido?

­­-Yo puedo aportar frescura porque la ilusión que tienes y llevas de nuevas a cualquier sitio es indiscutible. Cuento con la experiencia y todo lo aprendido con Pablo y, aunque él ha sido siempre el alcalde y las cosas han girado en torno a él, se ha trabajado mucho por el equipo. Él ha sido la cabeza visible pero detrás ha estado siempre un equipo, un grupo, trabajando.

¿Cómo han sido estos casi dos años en el Ayuntamiento y qué es lo que más le ha llamado la atención?

­­-Intento ser optimista y he aprendido a reaccionar rápido así como a entender los diferentes puntos de vista que, quizás, en esta situación se han visto acentuados, así como la importancia de tener un equipo detrás que aporta. Lo que más me ha sorprendido es la planificación global que hay tener de todas las actividades, por simples que puedan parecer desde fuera, así como el tiempo, papeleo y disposición que requiere llegar a conclusiones, consensos, etc.

El equipo que le va a acompañar lo formó Pablo y ahora estará a su lado, ¿qué destacaría del mismo?

­­-Llevamos dos años trabajando, nos entendemos a la perfección, y así va a seguir siendo, no varía nada salvo que pueda haber cambios en las comisiones. Con Iker, que será el nuevo concejal, también llevamos mucho trabajo y camino recorrido. Cada uno tenemos mucho que aportar, estamos especializados en un área y eso es muy importante. Para mí es un descanso saber que las personas que están detrás de algo saben lo que hacen y lo van a hacer bien.

La pandemia ha cambiado los planes y la hoja de ruta. Una de las primeras acciones fue impulsar un Plan de Reactivación. ¿Qué destacaría de ese documento?

­­-En plena pandemia nos dimos cuenta de que, más allá de los compromisos del programa electoral, iba a cambiar todo; la economía, el ámbito social y la forma de ver la salud. Para aunar nuevas propuestas e iniciativas necesitábamos planificar, consensuar y trabajar juntos y de ahí nació el Plan de Reactivación; es una hoja de ruta para potenciar la economía, cubrir las necesidades que detectemos en el aspecto social y siempre, con esa visión de la salud que es imposible dejar ahora de lado.

¿Cuáles son los proyectos que tiene Lodosa sobre la mesa?

­­-Promocionar viviendas para jóvenes, algo que me hace especial ilusión porque soy joven y se de primera mano las necesidades que tenemos, y estamos con la Sociedad Pública Lodosana del Deporte y la Salud. Creo que es una decisión acertada y que será la base para otros proyectos que podamos tener con el deporte y la salud y que integrará a otras instalaciones. También estamos trabajando para crear un espacio público y polivalente en Montserrat, porque somos conscientes de que es una zona que carece de esas ventajas;_más allá de recuperar un edificio que ha tenido valor para el pueblo, dotamos a ese lugar de un espacio público. También vamos a invertir en la residencia, porque somos conscientes de que este sector de la población ha salido, sobre todo este último año, mal parado, y continuaremos con el polígono industrial impulsando suelo público así como con el enlace de la AP-68.

¿Y qué carencias quedarían por solventar?

­­-Tendríamos que trabajar, y así lo haremos, en pro de la eficiencia energética; en edificios públicos, como ya lo hicimos instalando placas solares, pero también poniendo la mirada un poco más allá como, por ejemplo, con la red de biomasa. No sé si llamarlo carencia porque sí que estamos trabajando en ello, pero es costoso y hay que ir paso a paso. Espero que cada año se consigan cosas en esta línea.

¿Ha decidido si va a tener dedicación exclusiva y cuál va a ser su sueldo?

­­-Voy a compaginar la Alcaldía con mi trabajo, porque es mi pasión. Le voy a dedicar un 75% de la jornada al Ayuntamiento, que probablemente será por las mañanas, y un 25% a mi empresa. El sueldo que me he fijado es de 30.000 euros brutos al año.

¿Cómo compagina el trabajo, la vida social y un cargo público?

­­-Soy una persona muy activa y me gusta participar en muchas cosas. El tiempo no va a ser un problema y, además, la gente de mi alrededor como mi pareja, padres y amigos ya saben cómo soy, lo entienden, me respetan y me apoyan. Intento sacar tiempo para todo.

¿Qué mensaje le manda a los lodosanos y lodosanas?

­­-Que afronto esta etapa con orgullo y con ganas de trabajar por y para Lodosa. Las puertas del despacho estarán siempre abiertas para lo que necesiten y yo, dispuesta y con muchas ganas de escuchar.