Vandalismo en el Sendero de la Memoria del monte Ezkaba
Destrozados dos paneles que hacen referencia a los terribles acontecimientos tras la fuga de 1938
"Viva España. Putos etarras. Putos vascos". Dos paneles del Sendero de la Memoria en el monte Ezkaba han aparecido este lunes destrozados y acompañados por esa leyenda. Los paneles destrozados hacen referencia al llamado Murallón, zona en la que fusilaron y enterraron al menos a un preso del fuerte, obligando a dos hombres de Berriozar a cavar una fosa para enterrar el cadáver.
El Ayuntamiento de Berriozar ha mostrado su repulsa ante este acto vandálico. "Este y otros hechos similares, que destruyen iniciativas populares de recuperación de la memoria, no tienen cabida en este municipio", ha expresado el alcalde, Raúl Maiza. "Los repondremos tantas veces como sea necesario y a la mayor brevedad", ha asegurado el Consistorio en sus perfiles de redes sociales.
Iniciativa conjunta
El Sendero de la Memoria fue una iniciativa conjunta de los ayuntamientos de Berriozar, Berrioplano y Ansoain, antiguos componentes de la histórica Cendea de Ansoain. Decidieron recordar así los terribles acontecimientos de la fuga de 1938, a través de un recorrido de la memoria compuesto por 8,24 kilómetros y once hitos destacados. El sendero, inaugurado a finales de mayo, pretende "recuperar una de las partes más trágicas de nuestra historia, porque quien desea vivir en paz y justicia no puede permitirse olvidar".
Temas
Más en Navarra
-
Han comenzado a declarar los 27 denunciados por la Bajadica del Puy de las fiestas de Estella
-
El Gobierno foral ha destinado 445.000 euros en ayudas a la Red Natura de Navarra en 2024 y 2025
-
Mendavia volverá a ser el domingo la sede del XXXIII Capítulo del Espárrago de Navarra
-
Larraga celebra este sábado su III Día de la Convivencia