La Mancomunidad de Sakana aprobó en su última asamblea general los presupuestos para el próximo año, con una previsión de ingresos y gastos de 5,4 millones de euros, un 13,30% más que el pasado año. “Fortaleciendo la Mancomunidad, toda Sakana se fortalece”, destacó David Oroz, presidente de la entidad concertada. “En los últimos años hemos vivido momentos difíciles y, tal como hemos dicho muchas veces, la manera más eficaz de afrontar el futuro es hacerlo colectivamente”, destacó. Los presupuestos contaron con los votos de 17 ediles y 4 en contra de Geroa Bai.
La mitad de este incremento, en torno a 330.00 euros de 620.000 euros, proviene del aumento de la aportación de los 15 ayuntamientos de la comarca en un 27,5%. En total asciende a 1.204.000 euros. Al respecto, Oroz agradeció su implicación. “Fortalecemos y mejoramos los servicios públicos y, además, damos paso a nuevos proyectos. Todo esto lo hacemos desde la aportación colectiva, que es imprescindible”, incidió. El gasto de personal supone 2.309.000 euros, el 42,75% del total.
En cuanto a las inversiones, suman 734.000 euros. En el Servicio de Residuos destaca una partida de 190.000 euros para la adquisición de dos camiones para mejorar y actualizar este servicio. “Se suman a los otros tres camiones que se han comprado en los últimos años”, apuntó Oroz. También se adquirirá maquinaria para la planta de compost de Arbizu, 146.500 euros y se realizarán mejoras en el vertedero, 80.000 euros. Asimismo, se habilitará un punto limpio en Irurtzun, 137.000 euros.
En relación al Servicio de Aguas, por un lado, se llevará a cabo un proyecto de tratamiento del agua con ozono con el fin de mejorar la calidad del agua sustituyendo en gran medida a los aditivos que se utilizan actualmente. Para ello se destinan 74.000 euros. Por otro, se realizarán una inversión de 80.000 euros para la instalación de una turbina en la planta depuradora para generar electricidad y de esa manera desarrollar una energía más ecológica y sostenible.
Senda ciclable como eje vertebrador
Entre las inversiones también hay una partida de 50.000 euros para la redacción del proyecto constructivo de una senda ciclable en Sakana para poner en valor la comarca. “Este recorrido será el eje vertebrador de Sakana en los próximos años y nos conectará a la vez con la Llanada Alavesa y con la Vía Verde del Plazaola”, observó Oroz. Si bien habrá que esperar a que esté redactado el proyecto, en una primera valoración se estima que será necesaria una inversión de 1,5 millones de euros. “En la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de EH Bildu con el Gobierno se ha incluido una enmienda de un millón de euros para este proyecto pero tiene que hacer el viaje de Madrid a Sakana”, observó Oroz.
Esta ruta cicloturista, incluida en el Plan Director de Movilidad Activa 2022-2039 del Gobierno de Navarra, atravesaría toda Sakana, desde Irurtzun hasta Ziordia y conectaría con la Eurovelo , la red ciclable entre Noruega y Portugal, y también con la red de movilidad ciclable definido por la Diputación de Álava así como con el camino de Santiago interior que transcurre por la Llanada Alavesa.
Se mantienen las tasas de agua y residuos
El próximo 2022 la Mancomunidad de Sakana no incrementará las tasas de los servicios de residuos y del agua a pesar de la subida del IPC