Larraga ha sido la encargada de presentar una nueva Red de Senderos de la Zona Media de Navarra que cuenta con 312 kilómetros que unen veinticinco pueblos de la zona. La red cuenta con 33 rutas y es un proyecto conjunto liderado por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, que ha involucrado a las entidades locales que atraviesa la red.
Estos senderos cuenta con paneles informativos con el fin de “ayudar al visitante a interpretar los diferentes hitos naturales, patrimoniales o históricos que se irán encontrando a lo largo de las diferentes rutas que se podrán recorrer, por ejemplo, desde la cima de la Peña Unzué a la ribera del Arga, de las faldas de la sierra de Alaitz a la orilla del Aragón, o desde la sierra de Ujué a laguna de Pitillas”, explica María Gorraiz, vicepresidenta del Consorcio de Desarrollo.
Los senderos discurren entre viñedos, bosques y un amplio patrimonio cultural y natural, además de unir las diferentes localidades donde encontrar la gastronomía local y descanso en los establecimientos de la comarca.
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, que acudió a la presentación realizada esta semana, destacó la importancia del proyecto por su contribución al desarrollo socioeconómico y sostenible de esta zona rural. Para Gómez, esta red “supone el desarrollo local participativo y fomenta la mejora de la conservación, interpretación y dinamización del patrimonio, tanto natural como cultural y gastronómico de la zona, convirtiéndose así en un valioso recurso para dinamizar la vida rural de manera sostenible y saludable.” Además, remarcó el trabajo colaborativo entre las entidades locales en un proyecto común, “es un ejemplo de coordinación y unión de fuerzas entre los 25 ayuntamientos de la comarca, liderados por el Grupo de acción local de la Zona Media que proporcionará con su plan de gestión una herramienta de innovación en el territorio.”
Los ayuntamientos que han participado en la iniciativa son los siguientes: Artajona, Beire, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Carcastillo, Caparroso, Larraga, Leoz / Leotz, Mendigorria, Miranda de Arga, Mélida, Murillo el Fruto, Olite / Erriberri, Olóriz / Oloritz, Orísoain, Pitillas, Pueyo / Puiu, Santacara, San Martín de Unx, Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Unzué / Untzue, Ujué / Uxue y Puente la Reina / Gares.
167.230
El proyecto, iniciativa de varios ayuntamientos y en colaboración con el Grupo de Acción local de la Zona Media, ha supuesto un coste de 167.230,10 euros y ha contado con una ayuda de 137.177,93 euros cofinanciada al 65% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y 35% por el Departamento de Desarrollo Rural.