Hoy hay fiestas en Navarra en... Consulta los actos festivos por localidades
BAKAIKU
11.00. Sakanako trikitilariak por el pueblo. 12.00. Misa en honor a los mayores. 13.00. Iñaki Bizkai en la plaza. 13.15. Kantuz (Bakaiku, Arbizu, Etxarri y Altsasu). 13.30. Auzate. 13.30. Bombas japonesas en la plaza. 14.30. Comida de jubilados y homenaje en la sociedad. A continuación, actuación del músico Iñaki Bizkai. 18.30. Teatro familiar callejero “Bonba bat naiz”. 20.00. Auzate. 22.00. Toro de fuego. 22.00. Cena Popular. 20.00-22.00 y 00.00-03.00 Verbena con Gabezin.
BUÑUEL
09.00. Dianas a cargo de la banda de música de Buñuel. 10.00. En los salones del Ayuntamiento puesta de pañuelos a los quintos 50 años. 11.30. Procesión y solemne en nuestra patrona Santa Ana, acompañado de gigates, dantzaris y la banda de música de Buñuel. 16.00. Café concierto grupo Stylo en el Pabellón Polivalente. 18.00-21.00. Vacas en la calle. Ganadería Adrián Domínguez. 21.00. A continuación encierro simulado y toro de fuego.
ELIZONDO
09.30. Dianas en Beartzun. 11.00. Comparsa de Gigantes y Cabezudos. 11.00. Ludoteca en el Frontón Braulio Iriarte (hinchables futbolines, ...). 14.00. Comida de cuadrillas en Kuarteleko zelaia. 16.00. Ludoteca en el Frontón Braulio Iriarte
(hinchables futbolines, ...). 18.00. Poteo con la electrotxaranga Burrunba. 19.00. ailables en la plaza con Trikidantz. 20.30. Mutildantzak y Danzas Populares en la plaza. 23.30. Conciertos con Los Zopilotes Txirriaos y Trikidantz.
ISABA
09.00. Dianas con txistularis. 12.00. Misa en la ermita de Arrako. 12.30. Degustación de migas en Arrako. 16.00. Fanfarra por Belaguay por el pueblo. 19.30. Izaba kantuz (plaza Ayuntamiento) 20.00. Dj Pablito Mix 22.00. Torico de fuego. 22.00. Pastas y zurrakapote. 00.30. Dj Pablito Mix.
MÉLIDA
07.00. Aurora por las calles del pueblo acompañada por la Coral de Mélida. 11.30. Recepción de las Autoridades. 12.00. Procesión en honor a nuestra Patrona “Santa Ana” con ofrenda Floral en la Calle Nueva. A continuación, Misa con asistencia de Autoridades acompañados por la charanga el encierro y la Comparsa de gigantes. Intervendrá la Coral de Mélida. 16.30-17.30. Café Concierto de la orquesta “Éxito”, en la carretera. 18.00-19.00. Encierro con la Ganadería Merino. 19.30-20.30. Capea con la Ganadería: Merino amenizado por la charanga el encierro. En la plaza. 21.00. Pasacalles con los gigantes y cabezudos, seguidamente habrá encierro simulado 23.00. Los fuegos artificiales quedan suspendidos por restriccione climatológicas. 23.30-02.00. Concierto de la orquesta “Éxito”, en la carretera.
OLAZTI
12.00. Acompañamiento a Misa con gigantes, cabezudos y gaitas. 12.00. Almuerzo ofrecido la Sociedad Santa Ana. Plaza San Miguel. 13.00. Vermut Concierto a cargo de la escuela de música de Olazti. Plaza San Miguel. 14.30. Comida de mayores y personas jubiladas en el “Hogar del jubilado Kamiogaina”. Baile con Ciclón. 18.00-20.00. Eztanda txaranga. 18.00-20.00. Fiesta de espuma. Pista de futbito. 20.00. Parrilla de bonito en la plaza Vicente Argomaniz. 20.00-22.00. Música en la plaza San Miguel con Xaibor. 21.00. Bombas Japonesas en la plaza de la Insumisión. 22.00. Toro de fuego. 23.30. Batukada: “Kolpez Blai”. Salida desde la plaza San Miguel. 00.30-03.30. Música en la plaza San Miguel con Xaibor.
PUENTE LA REINA
07.00. Dianas Con Charanga Gaitzerdi y Garesko Zubiondo Gaiteroak. 08.00. Desencajonamiento y primer Encierro, a cargo de la Ganadería Bretos Fernández. A continuación, prueba de ganado en la plaza Mena y recorrido por las calles, hasta las 9:30. 11.00. Esoectáculo infantil con el toro refrescante, por las calles San Pedro, Mayor y plaza Mena. A la conclusión, Piskolabis para participantes en la calle Mayor organizado por la Apyma. 12.00. Misa en la Iglesia de San Pedro, en honor a Santa Ana y a nuestras personas mayores. 13.15. Aperitivo en los porches de la plaza Mena para nuestros y nuestras mayores. A continuación, concierto con Charanga Gaitzerdi. 18.00. Festival Taurino hasta las 20:30, encierros y prueba de ganado bravo, con la Ganadería Bretos Fernández, amenizados en la calle con Charanga Gaitzerdi. 20.30. Gigantes y cabezudos desde la Fundación Mena, acompañados por Garesko Zubiondo Gaiteroak. 22.00. Baile de la Era y Jota de Puente con Garesko Zubiodo Gaiteroak. Torico de fuego. 01.00. Baile en la plaza hasta las 4:30 h, con la orquesta Digital.
PUEYO
12.00. Misa y ofrenda de los niños al Patrón Santiago y ronda con la charanga Bordaloki. 12.30. Hinchables y melonada. 13.30. Ronda de kilikis a cargo de la charanga Bordaloki. 17.00. Hinchables y juegos para tod@s. 18.00. Merienda. 19.00. Ronda de kilikis a cargo de la charanga Bordaloki y desfile de disfraces. 19.45. Animadora Iratxe. 22.00. Torico de fuego y toro refrescante. 22.30. Cena por cuadrillas. 00.00. Última ronda de las fiestas con la charanga Jaialdi. 02.00. Pobre de mí.
SAN ADRIÁN
09.00. Dianas con los gaiteros de San Adrián. Recorrido: carretera de Estella, plaza Fructuoso Muerza, calle La Ribera, Pelayo Sola, el Peso, las 104, Prado de Goñi, Olivillos, Gustavo Adolfo Bécquer, carretera de Estella y Rebote. 11.00. Encierro de novillos de calle. 11.00. Radio en la calle, hasta las 14:00h, en la plaza Fructuoso Muerza. 12.30. Pasacalles con la comparsa de gigantes y cabezudos, acompañada de los gaiteros de San Adrián. Recorrido: casa de las aguas, calle Mayor, San Jerónimo, calle Mayor, carretera de Estella, Rebote, carretera de Estella, calle Mayor y casa de las aguas. 13.00. XXXV Degustación y cata comentada de vinos de Denominación de Origen Calificada Rioja, Denominación de Origen Navarra y Denominación de Origen Rueda, en la plaza Vera de Magallón. XV Degustación de queso Denominación de Origen Idiazábal y Denominación de Origen Roncal. Amenizado por la charanga Strapalucio. 14.30. En el frontón de las piscinas viejas, paellada popular. Se recogerán 2 raciones máximo por persona al precio de 3€/ración. Ésta incluye: paella, pan, agua o refresco, mesa y silla. Pago de tickets allí mismo. 17.30. Encierro de reses bravas (I Desafío Ganaderías) de la ganadería Alfonso Basarte. 19.30. Plaza de toros. Feria de la XXX edición de novilladas sin picadores trofeo Espárrago de Oro, 4 novillos, 4 de la ganadería Carlos Lumbreras, para: Gallito y Alejandro Casado. 20.00. En la plaza Fructuoso Muerza, rincón del peque: Chiqui Disco. 21.00. Salida de las peñas del coso taurino y pasacalles. 21.30. Baile de la jota de San Adrián a cargo de los gaiteros de San Adrián en el Rebote. 23.30. Torico de fuego (Zenzenzusko) en el Rebote. 23.40. Desfile de la banda de música de San Adrián hacia el paseo del Ebro. 00.00. Colección de fuegos artificiales en el paseo del Ebro. 00.15. Torico de agua amenizado por los gaiteros de San Adrián en el paseo del Ebro. 00.30. Verbena en la plaza Vera de Magallón con la orquesta Malassia.
TUDELA
06.50. Pocesión de Santa Ana la Vieja, con salida desde la Iglesia de la Magdalena y recorrido por las calles del Casco Antiguo, acompañada por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. 07.00. Dianas con la Txaranga de Ablitas. Dianas con la Charanga Musikaña. Dianas con la Charanga El Desbarajuste. 07.15. Dianas con los Gaiteros de Tudela y de Pamplona y las charangas de las peñas. 08.00. Encierro de toros de la ganadería de Toropasión, de Alfaro. A continuación, suelta de vaquillas de la ganadería de Antonio y Pilar, de Tudela. 11.30. Procesión de nuestra patrona Santa Ana, con salida desde la S.I. Catedral, y recorrido por las calles del Casco Antiguo, acompañada por la Corporación Municipal, Banda de Música de Tudela, Gaiteros, Txistularis, Grupo Municipal de Danzas y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. 12.00. Pasacalles con la Txaranga de Ablitas. 17.30. Subida a la plaza de toros desde la Plaza de los Fueros, con acompañamiento de charangas de las Peñas. 18.00. Concierto Ezpalak, Motoazada, Muskharian, Eutsi y Pimiento Radikal, en Plaza del Liceo. 18.00. Mariachi Pantxo Balbuena. 18.00. “Tardeo Santanero” con música del verano de ahora y de antes y con sorteo de regalos. 18.00. Fiesta Guateque. 18.30. Concurso de recortadores con toros en puntas 19.00. Sopa-Risa, espectáculo musical infantil y familiar en la Plaza de la Constitución. 19.30. Grupo RedOx. 19.30. Pasacalles con la Txaranga El Encierro. 20.15. Dorotea Infantil con la Txaranga de Ablitas desde la Plaza de la Constitución hasta Plaza de los Fueros. 21.15. Revoltosa Infantil menores de doce años) en la Plaza de los Fueros amenizada por la Banda de Música de Tudela. 21.30. Toro de fuego en la Plaza de los fueros. 21.30. Homenaje al tudelano popular: D. Luis Salcedo Zabala (Pichurri) en el Paseo del Queiles con el grupo de jotas Voceras Riberas. 22.30. Noches de Queiles: revista Luis Pardos 23.30. Tributo a Platero y tú, “Los Platero”. 23.30. Segunda colección de fuegos artificiales en el río Ebro. 23.30. Baile de la Era, Polka de Tudela, Jota y Revoltosa en la Plaza de los Fueros, interpretada por Gaiteros, Txistularis y Banda de Música. 00.30. Fiesta “Caribe Mix”. 01.00. Concierto de los Gipsy Kings en la Plaza de los Fueros.
Temas
Más en Navarra
-
El Gobierno de Navarra y Sakana suscriben un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo socioeconómico de la zona
-
'Con faldas y a lo loco' pondrá la nota de humor en el ciclo Zinema Beach de Baluarte este martes
-
Permanece ingresado un herido en los encierros de San Fermín
-
¿Quién ha ganado el concurso de carrozas del Baztandarren Biltzarra?