‘Bizi-fest’ en Lesaka por una movilidad sostenible
Unos 60 ciclistas de Aquitania, Euskadi y Navarra disfrutaron en Lesaka de una jornada festiva en torno a la bicicleta
Lesaka fue el punto elegido para celebrar la fiesta de la bicicleta que marcó el final del proyecto Bizi-Connect. Acompañados por el buen tiempo, tres columnas de unos 60 ciclistas procedentes de Aquitania, Euskadi y Navarra recorrieron en buen ambiente los recorridos que los llevaron a confluir en Lesaka. Desde por la mañana, las columnas de ciclistas de Hendaia e Irun partieron conjuntamente del puente de Behobia, haciendo una parada en Bera, y la de Sunbilla lo hizo algo más tarde desde el lavadero.
Con estas rutas aptas para todos los públicos y sin ninguna dificultad, el objetivo era que todas las personas participantes disfrutasen de la jornada y comenzasen a adquirir el hábito de moverse en bicicleta. Y es que muchas veces lo más difícil suele ser dar ese primer paso.
Al mediodía y tras este recorrido inicial, los diferentes grupos se juntaron en la plaza Vieja de Lesaka. Con una degustación de productos locales en el restaurante Kasino pudieron recuperar fuerzas para seguir con el resto de la programación. A partir de las 14:00 fue el momento del Bizi-fest, con juegos y talleres de habilidad en bicicleta para txikis y taller de diagnóstico de bicicletas para adultos. Además, no faltó la música para amenizar la fiesta.
Bizi-connect
Este proyecto, impulsado y liderado por Nasuvinsa-Lursarea con la participación de los tres territorios que integran la citada eurorregión, tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible y el uso diario de la bicicleta así como hábitos de vida saludables entre la población de Aquitania, Euskadi y Navarra.
Además de Nasuvinsa participan también en el proyecto como socios transfronterizos Recycl’Arte, asociación de economía social que promueve la movilidad sostenible y la reutilización de las bicicletas, y Balazta (Bidasoako Bizikletaren Aldeko Elkartea), asociación que tiene como finalidad impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible en la comarca del Bidasoa.
El plan Bizi-Connect ha incluido también el estudio de los hábitos y el flujo de usuarios de la Vía Verde del Bidasoa, con el objetivo de disponer de los datos necesarios para desarrollar políticas de movilidad en un futuro próximo, que respondan a los retos sociales y a las prioridades de la eurorregión.
En las próximas semanas se analizarán los datos recogidos para obtener una visión detallada del perfil de las personas usuarias de la vía y poder diseñar actuaciones que ayuden a promover el uso de la bicicleta entre la población local.
Temas
Más en Navarra
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona