El mercado semanal de Altsasu al completo regresó el miércoles a la zona de Iortia, después de que las restricciones de la pandemia obligaran a repartir los puestos entre este espacio y la plaza Zumalakarregi. Y es que con el fin de guardar las distancias de seguridad, los de alimentación se dispersaron por Baratzako Bide y la explanada del centro cultural mientras que los de textil se llevaron a Intxostia. En la actualidad son 17 puestos de alimentación y 27 de textil entre ropa, complementos, calzado, artículos de ferretería o bazar entre otros artículos a la venta, cantidad que se ha reducido desde la pandemia. Y es que eran 58 puestos en total.
Además, era el primer mercadillo en el nuevo espacio cubierto habilitado en la explanada, de 730 metros cuadrados, que ayer protegió del sol.
Entre los vendedores y vendedoras había opiniones contrarias. Mientras que los puestos de alimentación, en general, querían el cambio, la mayoría de los de textil preferían quedarse en la plaza Zumalakarragi. “Nos facilita mucho a la hora de montar y desmontar el puesto porque se pueden dejar las furgonetas. Además, se vende más en la plaza”, aseguraba Mikel, que lleva 13 años acudiendo al mercadillo de Altsasu con su puesto de ropa interior. Entre los y las compradoras también había opiniones encontradas, a favor y en contra del cambio.
“La separación fue una medida provisional en una situación excepcional”, apuntó el alcalde, Javier Ollo. Al respecto, recordaba que desde 1991 este mercadillo semanal se turnaba entre la plaza de Los Fueros y sus inmediaciones y la plaza Zumalakarregi ante el interés de establecimientos y vecinos de ambas zonas. Así fue hasta enero de 2009, después de que el Pleno decidiera su traslado a Iortia.
“La separación del espacio fue con motivo de las medidas de prevención desde mayo de 2020 y en el año 2021. Luego esta situación se alargó en 2022 ante la previsión de ejecutar la obra de la pérgola ese año. Sin embargo, al quedar desierto el procedimiento de adjudicación de la obra, su ejecución se ha extendido en el tiempo más de lo previsto pero una vez finalizada el pasado mes de junio, ya no hay razón alguna para continuar con el mercado separado cuando, insisto, fue una medida extraordinaria y temporal”, incidió el alcalde