El Gobierno subvenciona a 174 escolares del Pirineo para favorecer conciliación familiar e igualdad de oportunidades
Más de dos tercios del alumnado que ha presentado su solicitud van a recibir ayudas que oscilan entre 360 y 2.000 euros
El Gobierno de Navarra ha concedido ayudas por valor de 160.000 euros a 174 alumnos del territorio del Plan del Pirineo destinadas a favorecer la conciliación familiar y la igualdad de oportunidades para contribuir a la fijación de la población en la zona, según se ha aprobado por la Resolución 93E/2023, de 13 de julio, del director general de Proyectos Estratégicos.
Un total de 158 unidades familiares, con 243 descendientes como posibles beneficiarios, han concurrido a esta convocatoria denominada PIRIBIZI 2023. Más de dos tercios del alumnado que ha presentado su solicitud van a recibir ayudas que oscilan entre 360 y 2.000 euros.
El Pirineo de Navarra reitera la urgencia de revertir la despoblación
Las subvenciones estaban distribuidas en tres líneas:
- -Línea A: destinada a unidades familiares con hijos de entre 0 y 3 años, con un importe de 40.000 euros, para cubrir los costos de servicios o actividades relativos a la asistencia a escuelas infantiles, casas amigas, guarderías o la contratación de personas para el cuidado de los menores.
- -Línea B: destinada a unidades familiares con hijos de entre 3 y 16 años, ampliable hasta los 18 años si todavía se encuentran asistiendo a cursos de enseñanza obligatoria, con un importe de 100.000 euros, para cubrir los costos de servicios o actividades que permitan la ampliación del tiempo de estancia del alumnado en el centro educativo o similar: aula matinal, comedor y tiempo de descanso posterior (siesta), actividades extraescolares, ludotecas, campamentos o la contratación de personas para el cuidado de los menores.
- -Línea C: destinada a unidades familiares con hijos de entre 16 y 19 años que no se encuentren incluidos en la línea B, principalmente cursando bachillerato o Formación Profesional, con un importe de 20.000 euros, para gastos de movilidad y/o alojamiento relacionados con la asistencia a un centro educativo.
Se han concedido ayudas al 91% de las solicitudes que han concurrido a la línea A, al 71% de los descendientes solicitantes de la línea B y al 54% de las personas que se han presentado en la línea C.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’