La fiesta de los pastores vascos en América se celebrará en Urdazubi
Ya se pueden adquirir en diferentes puntos de venta los tickets para la comida de hermandad del próximo 9 de septiembre
El 9 de septiembre se llevará a cabo el Euskal artzainak Ameriketan eguna, el día de los pastores vascos en América. Este año, la celebración se llevará a cabo en Urdazubi, un lugar lleno de historia y significado para la comunidad. Para ello, han preparado una programación para toda la jornada.
A partir de las 10 de la mañana, los autobuses llegarán a Urdazubi. Para comenzar el día, se llevará a cabo un almuerzo con productos donados por algunas de las ventas de Dantxarinea. A las 11 de la mañana, se realizará la presentación del símbolo de los pastores, un emblema que simboliza la conexión entre Urdazubi y la emigración hacia América. Pretenden colocar este símbolo en diversas poblaciones que también fueron punto de partida para esta importante migración.
Durante toda la mañana, los asistentes podrán disfrutar de una feria de artesanos. Además, habrá una exposición sobre la diáspora que ha sido cedida por el Gobierno Vasco. Al mediodía, se celebrará una Misa acompañada por los Menditarrak, que ofrecerán un concierto a continuación. A la misma hora, el Museo abrirá sus puertas de manera gratuita. A las 14.00 llegará el momento de la comida de hermandad, previo higball y música. Los tickets se podrán adquirir hasta el 25 de agosto en Lesaka, Bera, Igantzi, Sunbilla, Doneztebe, Elgorriaga, Elizondo, Arraioz, Ordoki, Pamplona, Aribe, Erro, Aezkoa, Eugui y Xareta.
Pero este año, el evento va más allá de la celebración, y es que se ha editado un libro que recopila datos de los pastores de Xareta (Urdazubi, Zugarramurdi, Ainhoa, Sara) que emigraron a América. El libro es el resultado del arduo trabajo de recopilación de material e información realizado por Alexandra Larralde, complementado con la base de datos de Euskal Artzainak Ameriketan.
Desde Euskal Artzainak Ameriketan quieren “agradecer la colaboración del alcalde del Ayuntamiento de Urdazubi , Iñaki Ariztia y a Txomin Iribarren, por todas las gestiones realizadas para conseguir la implicación de los Ayuntamientos de Xareta y las ventas de Dantxarinea”, así como a todos sus “colaboradores habituales”.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’