Síguenos en redes sociales:

Altsasu acomete inversiones para paliar los daños de las lluvias de 2021

El Ayuntamiento ha adjudicado la renovación de la red desde San Pedroko Bidea a Dantzaleku

Altsasu acomete inversiones para paliar los daños de las lluvias de 2021Nerea Mazkiaran

Las fuertes lluvias de diciembre de 2021 ocasionaron importantes daños en infraestructurales municipales de Altsasu que el Ayuntamiento estimó en 420.463 euros, agrupadas en tres capítulos: infraestructuras ganaderas, forestales y urbanas. Las primeras ya han finalizado, con mejoras en los caminos de Erreguarte, Isasia, Beikolar y Dermau, con un presupuesto de 106.658 euros. Para su financiación, el Ayuntamiento ha contado con una subvención de 57.135 euros del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente además de una ayuda de 136.628 euros del Ministerio de Política Territorial.

Precisamente, la Junta de Gobierno Local aprobó el martes ampliar el plazo de los proyectos que se están llevando a cabo en infraestructuras forestales con estas ayudas. Son los caminos de Izarte y Torre Txiki, con un presupuesto de 23.172 euros más IVA. Asimismo, se aprobó el expediente de contratación de las obras de reparación de las infraestructuras urbanas. Se trata de la reparación del aliviadero de Errotatxiki así como un muro y escollera en Venta Abajo, con un presupuesto de 52.500 euros.

“Estas dos actuaciones contaban con ayudas del Gobierno de Navarra, supeditadas a que las obras de adjudicasen en tres meses desde la notificación de la ayuda. El procedimiento se quedó desierto en dos ocasiones, por lo que no se pudo justificar dicho plazo. Por ello, se acometerán con fondos propios”, explicó el alcalde, al tiempo que recuerda que la Confederación Hidrográfica del Ebro no autorizó la construcción de una escollara en Larrunza, después de un informe negativo del Gobierno de Navarra. “El Ayuntamiento presentó alegaciones pero no se aprobaron y no se pueden acometer”, destacó.

Red de Dantzaleku

Por otro lado, se adjudicaron a Lacunza Hermanos las obras de renovación de la red de abastecimiento del tramo de tubería entre San Pedroko bidea y Dantzaleku, con un presupuesto de 144.000 euros más IVA. El plazo de ejecución es de 80 días. “Esta red es de fibrocemento, muy deteriorada, con roturas frecuentes y numerosas fugas. Además, su sección es pequeña, por lo que durante el llenado de agua de las piscinas o el riego del césped del campo de fútbol baja la presión de agua, tanto en viviendas como en el instituto y en la ikastola”, apunta. La solución propuesta es una nueva red de fundición nodular, además de nuevos contadores y llaves de corte en arquetas de registro que posibilitará un control de las fugas más eficiente y en tiempo real además de seccionar la red y localizar la fuga con mayor facilidad. Para su financiación el Ayuntamiento solicitó una subvención de los fondos europeos Next Generation, desestimada. Tampoco se incluyó en el Plan de Inversiones Locales 2022-2028 porque el Ayuntamiento cuenta con subvención para la renovación de la red general desde el depósito de Ameztia hasta la entrada al casco urbano. Así, se financiará con remanente de tesorería.

Subasta vivienda

Grupo San Pedro. El Ayuntamiento de Altsasu aprobó el martes la enajenación mediante subasta pública de un inmueble del Grupo San Pedro, en su día cedido por el Ayuntamiento a Cruz Roja. El precio de salida es de 54.128,96 euros. La presentación de las ofertas se deben realizar a través de la Plataforma de Licitación Electrónica de Navarra en un plazo de 15 días naturales contados a partir del día siguiente de la publicación del anuncio de licitación en el Portal de Contratación. La suma obtenida se destinará a la impermeabilización de la fachada del Centro Cultural Iortia, cerramiento acústico de la biblioteca y mejoras en el cementerio.