Olite - Erriberri prendió este miércoles, 13 de septiembre, la última mecha del calendario festivo de la Zona Media de Navarra, y lo hizo a cuatro manos. En concreto, fueron Javier Echarri López, como director de la Coral Olitense, Amelia Echeverría como presidenta de la misma, y los miembros veteranos José Luis Unzue e Isabel Sanz quienes dieron inicio a siete largos días repletos de música, alegría y diversión después de ser los elegidos por la ciudadanía olitense, a través de una consulta popular impulsada por el alcalde del municipio, para ser los lanzadores del chupinazo.

Media hora antes del estallido del cohete, la plaza Carlos III era testigo de cómo vecinos y vecinas de todas las edades se congregaban bajo el balcón consistorial para ver en primera persona el inicio de la fiesta. A la misma hora, el salón de plenos del Ayuntamiento acogía a las diferentes personas y representantes públicos que se acercaron hasta la localidad para arropar a las personas protagonistas, así como a la nueva corporación municipal, encabezada por Josu Etxarri.

El director de la Coral Olitense, Javier Echarri, enciende la mecha junto a la presidenta de la Coral, Amelia Echeverría, y los miembros veteranos José Luis Unzué e Isabel Sanz. Iñaki Porto

En este sentido, algunas de las caras más famosas que se dejaron ver por Olite durante el acto de inicio de las fiestas fueron las de José María Aierdi, actual Consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente; Jabier Arakama, director del Instituto Navarro del Euskera – Euskarabidea; Yolanda Ibañez, secretaria general de UPN en Navarra y parlamentaria foral; así como las concejalas de la vecina localidad de Tafalla Esther Iso (PSN) y Ana Tadeo (UPN) y su alcalde, Xabier Alcuaz (EH Bildu).

No importa la edad cuando se trata de disfrutar de la fiesta. Iñaki Porto

40 años de la coral

El próximo año 2024 la Coral Olitense cumplirá 40 años desde que Julián Montoya Gurrea, quien recibió el pañuelo de honor de la ciudad el pasado martes en reconocimiento a toda una vida ligado a las melodías de las fiestas patronales olitenses, la fundara. Durante estas cuatro décadas, han sido varias las personas que la han dirigido, aunque hoy en día, es Javier Echarri quien lleva las riendas.

Escasos minutos antes de las 12 del mediodía, Javier aseguraba estar muy tranquilo, aunque “tremendamente emocionado e ilusionado”. “Fue una gran sorpresa que Josu nos eligiera como candidatos a lanzar el cohete, y más lo fue cuando finalmente la gente de Olite nos votó. Estamos muy agradecidos a todos y todas. Por otra parte, creo que es un premio más que merecido para todas las personas que componemos la Coral Olitense hoy en día, y más teniendo en cuenta que en 2024 cumplimos 40 años”, manifestaba. “Todo este tiempo, especialmente los dos últimos años, nos hemos recorrido prácticamente toda la geografía navarra, incluso hemos salido de nuestras fronteras para visitar Bayona, en Francia. Nos encanta llevar la música y el nombre de Olite a todos los sitios que visitamos”, añadía.

El calor apretaba y la juventud pidió a los vecinos un poco de agua para refrescarse. Iñaki Porto

Durante las fiestas de Olite, las cuales se prolongarán hasta el próximo martes 19 de septiembre, la Coral Olitense realizará tres actuaciones: la primera de ellas tuvo lugar durante el chupinazo, y es que al salir al balcón consistorial, se animaron con una canción a través de la megafonía. La segunda salida tendrá lugar hoy, jueves 14, a las 12.00 horas en la iglesia de Santa María la Real como acompañamiento durante la misa solemne. Finalmente, volverán a actuar el sábado, a partir de las 12.30 horas, a través de una ronda de cantos populares por las calles del pueblo.

Sin novedades

Como ocurre en la mayoría de localidades de la Comunidad Foral, los nuevos concejales de Festejos se han encontrado con programaciones festivas prácticamente cerradas, a falta de pequeños flecos por concretar. El caso de Olite/Erriberri no ha sido menos, y Mari Carmen Real, actual concejala, confirmó que Álvaro Chueca le dejó todo hecho, y que ella únicamente ha introducido “una batukada el sábado 16 y hemos adelantado la hora de las orquestas para que la plaza no se quedara tan vacía por las noches”.

Dos jóvenes disfrutan del ambiente durante el día más emocionante del año en Olite. Iñaki Porto

“Las dianas de los hombres y de las mujeres, así como las verbenas de la noche y los raticos de bingo son los momentos que más disfruto de las fiestas de Olite”, explicaba Andrea Murillo, vecina de Olite. Su hermana, Silvia, añadía que “las txoznas son un puntazo, ya que te permite disfrutar de la fiesta de otra manera, sin tener que estar todo el día metida en el bar”. En esta ocasión, Erriberriko Oihua, asociación juvenil encargada de organizar la programación alternativa en las txoznas, ha preparado un cartel muy atractivo con conciertos, campeonatos de irrintzis, campeonatos de mus y beerpong y muchas sorpresas más. Suzio 13, Aingura y Perlata actuarán el viernes 15, mientras que Los Kaguetas, Neskatasuna, Ahuntzak y The Lio lo harán el sábado 16.

La Comparsa de Gigantes, Kilikis y Cabezudos salió de ronda tras el estallido del cohete. Iñaki Porto