La ciudad del Ega vivió este sábado una intensa jornada en la que se mezcló la fiesta y las actividades deportivas que dieron lugar a la celebración del primer Día Europeo del Deporte. Así, hubo más de 350 participantes según los datos aportados desde el Ayuntamiento estellés. “Suponen más de 100 de la anterior fiesta deportiva lo que supone todo un éxito y en gran parte puede ser porque se ha celebrado en sábado en lugar del hacerlo en domingo”, aseguró el concejal de deportes de Estella-Lizarra, Carlos Rubio.
En total participaron 10 clubes diferentes que se instalaron en la céntrica calle de San Andrés y también a lo largo del paseo de la Inmaculada. También se ocuparon otros espacios como el parque de Los Llanos deporte. De esta manera, se pudo ver la actividad de clubes como Balonmano Lizarreria, Iranzu de atletismo, Belmecher y CB Estella (bádminton), CB Oncineda de baloncesto, Ega Kayak, San Miguel de pelota, Alekhine de ajedrez, Club de Judo Lizar, Lizar Trial Bici y las veteranas de hockey de Estella. “La idea es que los chavales salgan del sedentarismo de los móviles y videojuegos: que conozcan y prueben otros deportes y en este sentido la respuesta ha sido brutal”, comento Rubio.
Los participantes recibieron una inscripción en papel de semillas que luego “mojándolo podrán plantar donde quieran”, además de otras prendas como una toalla fabricada con botellas de plástico reciclado y unas bandas elásticas que fue la aportación a esta fiesta del Consejo Superior de Deportes.
La iniciativa de sacar el deporte a la calle también ha contado con el apoyo de los distintos clubes que se mostraron encantados de ofrecer información a los numerosos niños “en muchos casos acompañados de sus padres” que pudieron ver de primera mano y también practicar algunos deportes que se realizan y se pueden ver en las instalaciones deportivas. “Lo bueno es que pueden ver y probar varios deportes en un rato”, nos aseguraba un padre que acompañaba a su hijo que intentaba meter gol en una portería de balonmano.
“Ver el deporte en la calle anima a practicarlo y por eso estamos contentos del gran recibimiento de esta jornada”, aseguró Rubio, como resumen de un día que finalizó con la práctica de varias personas que realizaron zumba y yoga en el aparcamiento habitualmente repleto de vehículos de Santa Clara.