La cuajada celebrará su día este próximo domingo en Lizaso. Será la 13ª edición de esta fiesta que ensalza este postre elaborado con leche de oveja y que ha dado fama al Valle de Ultzama. El Ayuntamiento, con la colaboración de diferentes empresas y vecinos y vecinas del valle han elaborado un amplio programa para toda la mañana. A partir de las 10.30 horas, habrá feria de producto local y artesanía, una invitación a recorrer los puestos y degustar alimentos de primera calidad o ver trabajar a artesanos, que con manos expertas, dan forma a diferentes materiales. De poner la nota festiva se encargarán gigantes, gaiteros y trikitixas.
Asimismo, habrá esquileo , ordeño de ovejas y elaboración de cuajada a la manera tradicional, con sabor kizkilurrin, es decir, a piedra quemada. Y es que se obtiene introduciendo una piedra candente en un kaiku de boj, el que mejor aguanta las altas temperaturas. Así, la lactosa se carameliza, dando a esta cuajada su especial sabor que se podrá degustar después. Otro producto estrella de este valle rodeado de naturaleza es el queso, que también se podrá ver en vivo como se elabora a partir de leche cruda de oveja con cuajo natural.
Por otro lado, a las 13.00 horas, habrá un concierto de la coral Amati en la iglesia. Una exhibición de deporte rural pondrá el broche a una intensa mañana. En el caso de que la meteorología no acompañe, las celebraciones se trasladarán a alguna de las instalaciones del Ayuntamiento de Ultzama.
Esta fiesta de carácter itinerante entre diferentes localidades del valle tiene fecha fija, el segundo domingo de junio, un día que reúne a numerosas personas de Ultzama y también de otras localidades, sobre todo de Pamplona y su cuenca, que acuden para disfrutar de una animada mañana y conocer las formas de vida y tradiciones del valle así como antiguos oficios.