El programa de fiestas de Estella-Lizarra alterna novedades y dudas
Cuentan con un presupuesto de 328.000 euros y existe malestar por el alejamiento de las txoznas al parque de Los Llanos
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra confirmó ayer su programación festiva que este año contará con un presupuesto de 328.000 euros y que ha despertado el malestar de varios grupos políticos como EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, además de otros colectivos que han sido desplazados de su ubicación habitual como la Peña La Bota o las txoznas.
Una programación que tiene como novedades principales la de contar con 4 encierros de novillos y la celebración de una acto de imposición de pañuelos a los 97 niños y niñas nacidos en 2023 “queremos da la bienvenida a estos bebés”, aseguró la concejala de festejos, Ana Duarte.
El programa completo de fiestas de Estella - Lizarra 2024, día a día
Buena parte de la partida de fiestas estará destinada a las orquestas “hemos querido que sean de primer nivel” aseguró Duarte quien señaló que este apartado tendrá un presupuesto de 180.000 euros al que habrá que sumar también el concierto de Vicco que se celebrará el miércoles de fiestas. Entre los gastos de programación también se incluyen los relativos a la programación infantil, el día de los mayores, los toricos de fuego y algunos concursos como el del chilindrón y el del ajoarriero.
Otros de los gastos incluidos en el presupuesto de fiestas son las subvenciones a distintos grupos y colectivos que colaboran en la organización de las fiestas como es el caso de las peñas San Andrés y La Bota, Lizarra Ikastola por la preparación del caldico y los conciertos de la plaza de Santiago, además de Festajiro y los Quintos del 95. Otro de los colectivos que recibe su subvención con cargo al presupuesto de fiestas es el de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Finalmente, en este apartado también se incluyen los alquileres de vallas y baños portátiles que suponen alrededor de 10.000 euros.
El apartado taurino es el que más novedades presenta una vez resuelta la licitación de la plaza de toros en favor de Macua Corera de Larraga. Una renovación que ha coincidido con la ampliación a cuatro encierros y encierrillos de novillos por las mañanas desde el lunes hasta el jueves. Con todo, los encierros de la tarde seguirán siendo de vacas así como los de las mañanas del fin de semana.
Así mismo, el programa taurino ha sido el último en concretarse y finalmente contará con una corrida de toros el sábado, una novillada sin picadores el domingo y una corrida mixta el lunes que contará con los rejoneadores locales Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, que contarán con el torero mexicano El Payo. Una plaza que tras sufrir el acondicionamiento requerido apenas contará con 2.133 asientos de los que 1.033 etsarán en sombra y 1.090, en sol.
Protestas La decisión del equipo de Gobierno de UPN de alejar las txoznas hasta la zona de San Benito en Los Llanos y la negativa a la peña la Bota para dejar que ocupe su lugar habitual en la plaza de Santiago, han creado malestar en varios colectivos. También los grupos municipales de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin denunciaron la forma de gestionar de la actual presidencia de la Comisión de Festejos y el intento de “desmantelar la pluralidad social y la cultura festiva participativa tan arraigada en Estella-Lizarra, sustituyéndola por un modelo de gestión autoritario, que nos recuerda a tiempos pasados de estructuras en blanco y negro. Tristemente esta es la situación en la que nos encontramos hoy en día a tres semanas de las fiestas patronales”, aseguraron desde EH Bildu, Geroa Bai y Contigo.