Saioa Ligos, una joven elizondarra de 21 años, ha sido la encargada de diseñar el cartel del Baztandarren Biltzarra de este año. Esta fiesta, que une a los quince pueblos del Valle de Baztan, se celebra este domingo en Elizondo con el tradicional desfile de carrozas y toda una jornada en la que sin duda reinará el buen humor.

Desde el principio, la autora tuvo claro que el cartel debía reflejar varios elementos importantes: “Primero hice un montón de bocetos. Hice como una lista de ideas sobre lo que quería que apareciese. Tenía claro que tenía que estar el escudo del pueblo y los colores que representan la cultura vasca. También quería que apareciesen personajes en movimiento, bailando” recuerda. Y es que su intención desde un principio era “reflejar la tradición y la vida de la fiesta”.

En cuanto a la combinación de los trajes, explica que se trata de algo que “fue surgiendo poco a poco”. “En el último boceto que hice, que fue el que más me gustó, dibujé un monigote con el traje típico de la mujer y luego hice el masculino. Y ahí dije: ¿Y por qué no combinarlos?”, y a partir de esa reflexión salieron los cuatro personajes definitivos que protagonizan el diseño.

Así, esta combinación de elementos culminó en un cartel alegre, lleno de vida y color. Aun así, el proceso de creación fue meticuloso. “Primero hice diferentes partes en papel y luego las fusioné. Yo lo que controlo es hacerlo todo a mano, en papel, y luego, para pasarlo a digital, primero me ayudó una amiga, Saioa Maritorena, que está estudiando diseño en Bilbo, y luego también Perotx, de Malmö” admite. Esta colaboración permitió a Saioa transformar sus ideas en lo que actualmente es el diseño definitivo.

Saioa Ligos, la autora del cartel del Baztandarren Biltzarra de 2024. Ondikol

Otro de los aspectos destacables del cartel es que incorpora un mensaje de inclusión y diversidad. “He querido meter en el cartel la reivindicación de la diversidad. Creo que es importante seguir las tradiciones, pero también que todo el mundo se sienta a gusto, seguro e incluido en todos los aspectos de la vida. Y la fiesta es una de ellas” explica. Su objetivo, por tanto, es que cualquier persona que vea el cartel se pueda sentir identificada.

Es importante seguir las tradiciones, pero también que todo el mundo se sienta a gusto, seguro e incluido.

Desde muy pequeña, Saioa Ligos ha sido una apasionada del dibujo. “Hice bachiller artístico en Iturrama y desde muy pequeñita siempre he estado dibujando. Ahora, aunque estoy ocupada con la universidad, de vez en cuando hago algún cuadro con acrílico o carboncillo. En clase, a veces, si estoy un poco aburrida, me pongo a hacer algún boceto” admite divertida. 

Aun así, y a pesar de su amor por el arte, se ha decantado por estudiar pedagogía. “El arte lo veo como algo más vocacional, me gusta más hacerlo en el ámbito personal” explica. “Al final lo que me gusta es que sea algo que salga de mí, y no que sea algo que me digan que tengo que hacer. Me gusta sentirme libre para dibujar lo que me gusta. Cuando dibujo siempre suele ser por eso, porque me sale, porque me apetece en ese momento. Y ya está. Es algo que hago en mi tiempo libre para pasarlo bien”.

Me gusta sentirme libre para dibujar lo que me gusta.

Según cuenta la joven autora del diseño, la oportunidad de crear el cartel del Baztandarren Biltzarra surgió de manera inesperada. “Kattalin Arizmendi, miembro de Baztandarren Biltzarra Elkartea, sabía que yo había hecho bachiller artístico y me preguntó si quería hacer el cartel. Me dieron un plazo de aproximadamente un mes para preparar alguna idea, les gustó lo que les enseñé y al final me dejaron a mí hacerlo” relata. 

La responsabilidad de crear un cartel para una celebración tan significativa fue una mezcla de sorpresa y orgullo para la elizondarra. “Me hizo ilusión y, ¡Jo!, ¡Es el cartel del Baztandarren Biltzarra!” dice emocionada, “Sentí también la responsabilidad porque detrás de esta fiesta hay mucha gente trabajando por detrás, y claro, noté un poco la presión”.

En cuanto al futuro, Saioa Ligos no descarta la posibilidad de realizar algún otro cartel, y es que considera que “ha sido una buena experiencia”. “Este es el primer cartel que hago para anunciar una fiesta, pero si me volvieran a pedir de algún sitio, diría que sí. Tendría que contar con la ayuda de alguna otra persona para el tema de lo digital, pero sí, en principio, si tengo tiempo y me gusta la idea, no me negaría”.

Ahora, contenta, tiene claro que aprovechará este día especial al máximo. “Por la mañana veré las carrozas con la cuadrilla. Luego, al mediodía, me toca trabajar, pero por la tarde volveré a la fiesta”.