La criatura nació con un peso de 147 kilos.  Solo el pan pesaba 40, con otros 40 kilos de carne, 20 kilos más de mayonesa; 6,8 kilos de lechuga, 17,2 de tomate, 6,4 kilos de cebolla, 4,9 kilos de pimientos del piquillo; pepinillo, cuatro kilos de queso fundido y para rematar la faena 8 kilos de huevos fritos, que equivalen 120 unidades.

“Es la hamburguesa más grande de España, de eso estoy seguro. Y de Europa yo diría que también”, presume orgulloso el vecino de Ablitas Alfonso Baigorri, conocido como Súper Pan. “Del mundo ya no porque en América hicieron una de 800 kilos con una logística impresionante y un montón de cocineros. Eso ya es otro nivel”, reconoce también este panadero, junto con Javier, alias Mandete, creador de una hamburguesa de 1,5 metros de diámetro. La bestialidad de Súper Pan y Mandete.

El parque San Juan de Cascante, donde Javier tiene su bar restaurante, fue el domingo escenario de la fantástica creación. Los vecinos del pueblo dieron buena cuenta, algunos de merienda y otros como cena, de las más de 400 raciones que se repartieron de esta hamburguesa, a dos euros por pieza. “Pensábamos que iban a salir unas 300 raciones, pero salieron más de 450. Porque nos quedamos sin tickets, que teníamos 400, y aún sobró y repartimos a la gente”. Todo por una causa benéfica, porque la recaudación, que alcanzó los 865 euros, es para la Asociación Española de Mastocitosis y enfermedades raras AEDM. “Lucía, la hija de unos amigos íntimos de Tarazona, tiene esta enfermedad rara”, explica Baigorri sobre su motivación.

Así fue el proceso de elaboración de la hamburguesa más grande de España

Así fue el proceso de elaboración de la hamburguesa más grande de España DIARIO DE NOTICIAS

Este panadero cuenta que desde hace “año y medio o dos años” ya tenía en mente la idea. “Se lo propuse a Javier Mandete porque él tiene un bar en el parque donde hace hamburguesas grandes, y me dijo desde el principio que sí. Es la misma hamburguesa que él hace en su restaurante, pero a escala gigante. Ya nos pusimos manos a la obra hace cosa de mes y medio con los preparativos; pedir colaboraciones, hacer camisetas, las vallas... el operativo que hace falta. Luego a preparar la bandeja para el horno y hacer pruebas. Ahí hay mucho jaleo porque son 40 kilos de masa”. Tuvo que hacer una bandeja y una plataforma especial para poder meter la masa al horno, “y el domingo la llevamos en una furgoneta y la bajamos entre cuatro personas”, destaca.

Los dos cocineros se instalaron en la plaza del pueblo sobre las 17.30 horas. “Empezamos a preparar la hamburguesa y para las siete más o menos ya estaba montada. Luego ya fue 2-3 personas cortando y seis o siete más repartiendo”. El pan lo dejó preparado el viernes. “Tenía que estar algo duro porque si no, al llevar mayonesa y todos los ingredientes, se hubiera roto. Llegó en una pieza, luego lo cortamos en partes y montamos como si fuera un puzzle. La carne iba en trozos de 40x40 o 40x50 centímetros, e íbamos ensamblando. Primero la mayonesa, carne, cebolla, pimiento y los huevos, y luego la otra mitad del pan”, describe.

Mandete y Súper Pan, durante la elaboración de su mostruo cárnico.

Las planchas de carne ya estaban dispuestas y la iban cocinando en una paellera de 1,30. “Javier ya tenía el resto cortado en bandejas, y precocido el pimiento y la cebolla”.

La afición de súper pan

Aunque hasta la fecha no había hecho algo tan grande, Baigorri siempre hace hogazas de pan enromes que ha paseado por 16 concursos de televisión –tipo la Ruleta o el Precio Justo– que regala a famosos desde tiempos de Induráin o que se cuelan en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona en el chupinazo. “Soy panadero de toda la vida. Esto lo mamé de mi padre, de cuando iba a las corridas de toros y llevaba hogazas grandes a los toreros”. Ahora ha dado un paso más, con carne entre pan y pan.