Entre las señales de que las fiestas de Estella-Lizarra ya están encima seguramente el concurso de chilindrón sea una de las definitivas. Un acontecimiento que fue creado por la asociación de vecinos de San Miguel y que se repite desde hace 31 años y hoy sumó precisamente tres décadas, tras la fallida de 2020 por la pandemia. “Es un acto que empezamos tontamente para completar el desencajonamiento y poder hacer un poco de fiesta el víspera”, aseguraba Raimundo Antoñanzas quien agradece el esfuerzo que actualmente realiza la sociedad La Bota para seguir organizándolo. 

Y es que desde esta sociedad se mantiene la costumbre de proveer a los 20 participantes que entran en el concurso de 3,5 kilos de cordero más otros ingredientes como pimientos secos, aceite, cebollas, ajos, coñac y vino blanco. El resto lo hace “la mano y la suerte” aseguran Alberto Santos y Andrés Echeverría, dos jóvenes que representan a la cuadrilla con la que cenaron posteriormente su guiso.

Entre los concursantes también había lazos familiares como los de Nekane Marco e Iker Galdeano, madre e hijo se alternaban en las labores de remover o enriquecer con vino o coñac el guiso “les vi el año pasado a mi madre y mi hermano y me dio envidia, así que este año me he apuntado”, aseguró Iker. Entre las razones para participar estaba la de que “es una buena forma de empezar las fiestas para ir cogiendo forma y también por el ambientico que se monta”, aseguró Nekane. 

Entre los más veteranos del concurso que desde hace una década se realiza en la calle Chapitel, se encontraban Fernando Sainz y Javier Zabalza que habían participado en casi todas las ediciones y reconocen con humor que nunca han ganado ningún premio del concurso, eso sí, “pasamos siempre un buen rato”. 

Otros veteranos del concurso fueron Patxi Mayoral y Juan Cruz Quintanilla, verdaderos enamorados de este día “nos gusta todo, desde empezar las fiestas. Somos de aquí y lo cierto es que lo disfrutamos a tope sobre todo en la cena que haremos en Peñaguda”. 

A pesar de que entre las 20 parejas participantes tenían claro que lo importante era participar, los ganadores del concurso fueron Jose Javier Gómez de Segura y David Moreno. En segundo lugar quedaron Francisco Javier Urtasun y Bahr, Hay que decir que este segundo puesto ha sido muy disputado con otra cazuela, lo que demuestra la gran competencia del concurso”. “Todas las demás 18 parejas quedaron terceros”, aseguró Fernando Berrueta de la sociedad La Bota.