Esta cita turística y cultural, fija en el calendario de Olite/Erriberri cada verano, cumple la treintena y se mantiene en forma durante el segundo fin de semana de agosto de 2024. Desde hace semanas la localidad se prepara para sus Medievales: guirnaldas de colores cruzan las calles del centro, los escaparates se decoran con motivos de otros siglos y se sacan del armario los trajes y enseres que se lucirán en bailes y desfiles. Entre las novedades de este 2024 destaca el Taller de bailes a cargo del grupo zaragozano “La Carola”, la realización de un cuentacuentos, o la posibilidad de participar en actividades de la Escuela de Circo Milenario, además de la Danza de las Luciérnagas realizada por personas voluntarias de la localidad. 

De otro siglo

El Medievo regresa el viernes 9 de agosto a las 12.00 con una visita guiada a la iglesia y claustro del convento de Santa Clara coincidiendo con la festividad homónima. Esa tarde, el Parador de Olite acoge a las 19.00 una conferencia a cargo de Javier Corcín sobre la historia del Palacio Viejo de la localidad y otra sobre exotismo y vanguardia en la corte de Carlos III de la mano de Aitor Iriarte. El viernes termina con una visita guiada teatralizada a las 19.30 con el Grupo de Teatro Los Cadalzos y la vinoteca Reyna de Copas. Las entradas para la visita teatralizada tienen un precio de 18 euros y pueden adquirirse en la página web reynadecopasolite.es.

El sábado 10 de agosto el mercado medieval abre a las 11.00 acompañado de animación musical, magia y juglares. A las 11.30 es la hora del pregón de apertura de las fiestas y del desfile del Cortejo Real, que recorre el centro con una ceremonia que evoca otro tiempo. A las 12.00 el paseo de Doña Leonor, en la trasera del Palacio, acoge un taller de bailes en el que las personas asistentes practican una coreografía que se baila en público esa tarde. Por su parte, ese mediodía la Plaza Carlos III El Noble es el escenario de la recreación histórica de un combate entre caballeros. Para terminar la mañana, tres planes culturales: concierto de la Coral Olitense a las 12.30 en la Plaza Carlos III y a las 13.30 en la Plaza de los Teobaldos o visita guiada a la Iglesia de Santa María a las 13.00. La tarde arranca a las 18.30 con la exhibición del Taller de bailes medievales para continuar con la visita teatralizada y el concierto del trovador y experto en música antigua Emilio Arias, ambos a las 19.30. A las 20.00 hay una nueva edición del combate entre caballeros, seguida a las 21.00 por la Danza de las luciérnagas interpretada por la ciudadanía del municipio. Para concluir el día, un poco de magia pagana a las 21.30 con un espectáculo de fuego. 

El domingo 11 de agosto también pueden disfrutarse el mercado, las recreaciones históricas, desfiles, danzas y visitas guiadas. A partir de las 17.30 en la Plaza Carlos III El Noble se puede asistir a la Escuela de circo milenario con el grupo Civiac. Además, durante toda la jornada del domingo, habrá demostraciones de oficios artesanos en el Paseo de Doña Leonor. 

La mayoría de las actividades del programa se realizan al aire libre y a pie llano, en pro de la accesibilidad del evento. Las inscripciones para el taller de bailes y las conferencias pueden realizarse gratis en el Ayuntamiento de Olite/Erriberri antes del 8 de agosto. La programación completa puede consultarse en la web navarramedia.com. 

Concurso fotográfico

La asociación Fotográfica Fotoberri, junto al Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y el Ayuntamiento de Olite-Erriberri, han puesto en marcha un año más, y ya van veintidos, el concurso fotográfico ‘Fiestas Medievales’. Las personas interesadas en participar, podrán enviar sus propuestas hasta el viernes 1 de septiembre al correo fotoberriolite@hotmail.es. El jurado emitirá su fallo durante la segunda quincena de septiembre y repartirá tres premios.