Dice el alcalde Otsagabia Mikel Aoiz que cuando el Ayuntamiento, que él también presidía en el momento de su adquisición, decidió la compra de Casa Koleto se planteó desde el principio que tuviera vida.

El Consistorio la adquirió por unanimidad en 2021 convencido de que se trataba de una buena aportación al patrimonio local. La casa del siglo XVIII, “peculiar y en buen estado”, recuerda, se concibió como sitio cultural con opción a las visitas. “La idea era que permaneciera abierta y lo hemos logrado” Dice al tiempo que reconoce que ha sido gracias al voluntariado, ya que unas cuarente personas se ocupan de sus cuidados e incluso de atenderla, si bien los meses de verano hay y una empleada contratada para realizar el recorrido en las visitas. “En ocasiones es el propio voluntariado el que se ocupa de acogerlas, con ayuda de unos folletos editados en euskera, castellano, francés e inglés Las estancias están numeradas del 1 al 18 y el recorrido se puede hacer libremente”.

Casa Koleto, en el centro del pueblo, abre sus puertas en verano y en Semana Santa y tiene dos precios establecidos: 4 euros para las personas jubiladas y 5 euros para el resto. Pero además, la casa histórica ofrece la posibilidad de acogida a la vecindad en casos como la celebración de Muskilda. El mayordomo de turno puede utilizarla para su comida. “Este año tal vez se use por vez primera, porque el mayordomo postulado y elegido es de Izalzu . Es una una oportunidad para quien asume los actos y no tiene casa en Otsagabia”, apunta el alcalde. “Que lacompra fue un acierto es algo en lo que creo coincidimos todo el pueblo, aunque es cierto aunque la frecuente más la gente madura”, constata Aoiz.

Programa

Las actividades de verano se abrieron con la exposición de la artista japonesa Keiko Hoshino, que llenó el inmueble con su trabajo acuarelista en julio. A esta se añade la exposición de fachadas de Otsagi, detalles y rincones de la villa, en piedra y material reciclado.

También en julio,el grupo Bandada sonó en el jardín, espacio reservado, entre otras acciones para los conciertos musicales. Los próximos para tener en cuenta son: el cantautor oñatiarra Ruper Ordorika (el próximo día 17) el grupo local instrumental, Zalaparta“la fanfarre de casa” (día 18) y finalmente, el grupo, Makusai, el sábado 23.

Conciertos

En el jardín. Al atractivo interior de la casa se añade los conciertos en el jardín. Los próximos programados son: Ruper Ordorika, Zalaparta y Makusai.