Tinder, la aplicación de citas más popular del mundo, ha dado un nuevo paso en su apuesta por la diversidad y la inclusión lingüística. Su última actualización incorpora 11 nuevos idiomas, entre ellos el euskera y el gallego, lo que eleva a 60 las lenguas disponibles en más de 190 países.
Con esta ampliación, la plataforma consolida su posición como una de las apps más inclusivas del sector, ofreciendo a millones de usuarios la posibilidad de conectar en su lengua.
Un paso más para conectar en tu idioma
Desde la empresa explican que esta actualización hará posible que los usuarios "disfruten de una experiencia más personalizada y cercana". Los nuevos idiomas incorporados son: albanés, azerí, euskera, bosnio, birmano, gallego, georgiano, jemer, lao, macedonio y suajili. Con ello, Tinder completa su lista de todas las lenguas cooficiales del Estado, ya que el catalán ya estaba disponible anteriormente.
Kenny Mayo Imery, Senior Manager de Globalización y Crecimiento Internacional en Tinder explica la importancia de esto: “El idioma es algo profundamente personal: moldea cómo nos expresamos, cómo nos conectamos con los demás y cómo nos sentimos reconocidos”.
Tinder, la reina de las apps de citas
Esta decisión refuerza la visión de la empresa de que la lengua no es solo una herramienta de comunicación, sino también una forma de identidad y pertenencia. En el mundo de las aplicaciones para ligar, Tinder sigue siendo la referencia indiscutible.
Aunque las plataformas de búsqueda de pareja en Internet como Match existan desde los 90, en la última década ha cambiado por completo la manera en la que las personas se conocen y se relacionan.
Hoy en día, conocer a alguien por Internet es algo cada vez más habitual y menos tabú. En ese contexto, Tinder continúa evolucionando para ofrecer un entorno más abierto y diverso, en el que cada persona pueda expresarse con naturalidad —también en su lengua materna—.
Como cambiar el idioma
Cambiar el idioma es sencillo como bien explican el la sección "Guía de Tinder". Aunque, es diferente si lo hacemos desde la web o desde la aplicación móvil (Android o IOS).
- Aplicación: no hay ajustes especiales en la aplicación. Se utilizará el idioma del dispositivo.
- Web: entrando al perfil, seleccionando idioma, buscar el deseado en la lista.
Tinder no solo amplía su alcance tecnológico, sino que reafirma su compromiso con la diversidad. En un mundo cada vez más conectado, la posibilidad de expresarse en la propia lengua representa mucho más que una cuestión de comodidad: es una forma de sentirse visto, comprendido y representado. Y, al final, en una aplicación pensada para crear vínculos, hablar desde la autenticidad es quizá la mejor manera de conectar.