28.420 peregrinos ya han pasado por Roncesvalles, 212 menos que en 2023
El 80% son internacionales con Francia a la cabeza y, aunque agosto ha arrancado“flojo”, se prevé un buen septiembre
28.420 peregrinos han sellado su credencial en la Colegiata de Roncesvalles hasta el pasado 31 de julio, un 0,7 % menos respecto a las mismas fechas del año pasado, cuando lo hicieron 28.632 personas, 212 menos. Esta cifra queda lejos de las registradas en 2017, 2018 y 2019 –37.269, 33.553 y 33.128 credenciales selladas respectivamente– y solo supera los datos de 2022 –26.833 peregrinos pasaron por Orreaga– y los de los dos años de pandemia.
La temporada 2024 del Camino de Santiago arrancó mejor que la del año pasado. En enero, febrero y marzo se habían sellado casi 1.000 credenciales más que en las mismas fechas de 2023, sin embargo, la tendencia cambió completamente con la llegada de la primavera. En abril y mayo vinieron 1.000 peregrinos menos y los meses de junio y julio fueron bastante parejos.
Eso sí, los datos de julio 2024 –5.000 credenciales selladas en la Colegiata de Roncesvalles– son los peores –exceptuando los dos años de pandemia– desde que el Observatorio Turístico del Gobierno de Navarra desglosa las estadísticas del Camino de Santiago mes a mes. Por ejemplo, en julio de 2017 se alcanzaron los 8.492 peregrinos y en el de 2018 se sellaron 7.667 credenciales.
El 80% de peregrinos, internacionales
De los 28.420 caminantes que han pasado por la Colegiata de Roncesvalles, 22.825, el 80, 31%, son internacionales. Como es tradición, Francia, con 4.040 peregrinos, se mantiene en la primera posición.
La medalla de plata es para Estados Unidos –3.210 estadounidenses han sellado su credencial– y Corea del Sur –aporta 2.584 caminantes– desbanca a Italia –2.143 peregrinos– del último escalón del podio. Les siguen Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Canadá y Australia.
Además, sigue sorprendiendo el ascenso imparable de Taiwán, que vuelve a batir su propio récord con 589 peregrinos. Un dato histórico porque en las mismas fechas de 2023 fueron 434 caminantes y en 2022, solo 64.
Las empresas turísticas y touroperadores del país asiático que ofrecen viajes organizados por Europa empezaron a hacer escala en Roncesvalles a raíz de una serie de televisión sobre el Camino de Santiago que se estrenó durante la pandemia. Esta producción también tuvo gran éxito en Corea del Sur.
Los 5.595 peregrinos restantes, el 19,7%, fueron de origen nacional. En cabeza, con una amplia diferencia respecto al resto de Comunidades Autónomas, se sitúa Catalunya, que aporta 1.591 peregrinos. La medalla de plata es para Madrid –829 peregrinos, casi la mitad que Catalunya– y la Comunitat Valenciana –603 credenciales selladas– ocupa el último puesto del podio. Euskadi, en cuarta posición, le sigue muy de cerca con 554 peregrinos.
Agosto y septiembre
Marisol Goicoa, trabajadora del albergue de peregrinos de Roncesvalles desde hace 25 años, confirma el pequeño bajón que el Camino de Santiago está sufriendo en los últimos meses. “El 1 de agosto es uno de los días más potentes del año porque solemos tener mucho jaleo. Esta vez no ha sido así, fue una jornada de lo más normal. Hasta tuve fiesta”, confiesa.
Esta primera semana de agosto también ha sido “flojilla”, aunque se han ocupado las 183 camas del albergue. “Hemos llenado justo. Otros años se deriva a decenas y decenas de peregrinos a Burguete, Espinal, Zubiri, Pamplona o incluso les mandamos para atrás, a Valcarlos. Esta primera semana no hemos realizado ningún traslado”, relata.
Marisol cree que se mantendrá la tendencia y que “agosto no será tan fuerte como otras veces”, aunque adelanta que para septiembre, uno de los meses más importantes de la temporada, manejan mejores previsiones. “Tenemos muchísimas más reservas”, insiste.
La trabajadora del albergue justifica este pequeño estancamiento del Camino Francés –el que pasa por Roncesvalles– debido a que es la ruta más tradicional y los peregrinos, en vez de repetir, prefieren descubrir otras vías que se han puesto de moda como el del Norte, el Portugués, el de Invierno o el de la Plata.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela