Síguenos en redes sociales:

Irunberriko Barraka denuncia en Lumbier los obstáculos de la AIL

El grupo gobernante retrasa la instalación de la txozna necesaria para ejecutar la semana cultural

Irunberriko Barraka denuncia en Lumbier los obstáculos de la AIL

El colectivo Irunberriko Barraka de Lumbier ha hecho público un comunicado en el que expresa la "actitud obstaculizadora" de la Agrupación Independiente, mayoritaria en el Ayuntamiento, para el desarrollo de la semana cultural organizada por el grupo, así como su negativa en relación a otras actividades relacionadas con el euskera o de denuncia social.

“Nunca ha sido fácil sacar adelante actividades relacionadas con la cultura en Lumbier, especialmente si estas tienen que ver con el euskera y la cultura vasca. Sin embargo, este verano, la AIL nos ha puesto más obstáculos que nunca a los colectivos de la localidad para poder llevar a cabo este tipo de actividades” declararon sus portavoces el viernes en una concentración que tuvo lugar en la plaza. Allí dieron a conocer los argumentos de su malestar, los más destacados: las barreras para el normal desarrollo de la semana cultural, prohibición, incluso, de espacios públicos al grupo local de euskera Zintzur, así como la negativa a colocar un cartel contra las agresiones sexistas solicitadas por el grupo feminista.

“La AIL ha rechazado en todos los casos cualquier tipo de adaptación o negociación, por lo que queremos denunciar una vez más las trabas y la falta de apoyo que este grupo municipal pone a las iniciativas promovidas por los colectivos de Lumbier, que no es un hecho aislado, sino un nuevo ejemplo de una tendencia generalizada. Todas estas iniciativas salen adelante con el trabajo voluntario y buscan enriquecer la oferta cultural del pueblo, que casi no existiría sin el impulso popular”, manifestaron.

La barraka es uno de esos casos, añadieron, ya que cada año antes de las fiestas organizan una agenda de actividades y conciertos previa a las fiestas que comienzan el día 30, por lo que la estructura se monta con días de antelación. “Este año nos comunicaron a través de terceras personas, que no se podría montar antes del 24 de agosto, ya que la noche del 23 está reservada para un festival nocturno. Se trata del primer evento del convenio del Plan de Sostenibilidad Turística del Destino Comarca de Sangüesa-Prepirineo firmado recientemente con el Gobierno “Saben que cada año se monta una semana antes de ese día. Solicitamos una reunión con el Ayuntamiento. Varias personas del AIL acudieron a esta reunión con una decisión firme tomada antes de escuchar nuestras propuestas. Sin posibilidad de negociar ni de llegar a un acuerdo, ”. La solución pasa por instalarla en un día, ya que el programa está cerrado. “ Hemos tomado la decisión de retrasar el montaje al día 24, pero para poder hacerlo ese mismo día y poder poner en marcha la programación preparada desde el primer momento, necesitaremos vuestra colaboración durante todo el día para poder ofrecer la oferta cultural y el modelo festivo en el que creemos. Este es un un modelo cultural euskaldun, sostenible, feminista y popular, y seguiremos luchando por unas condiciones dignas para disfrutarlo y poderlo ofrecer a toda la ciudadanía que quiera participar”.