El Departamento de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra ha aprobado la licitación de las obras de restauración de tres iglesias pertenecientes al Camino de Santiago Francés, entre ellas, San Salvador de Sangüesa. El Gobierno da comienzo así al Plan General de Actuación Jacobeo 27. La Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana ha firmado un convenio junto al Arzobispado de Pamplona y Tudela para abordar la reforma de los templos con un presupuesto de cuatro millones de euros, que será asumido a partes iguales por ambas instituciones, según informaron.
Las actuaciones se llevarán a cabo durante los años 2024 y 2026. En cuanto a Sangüesa, en palabras del director general de Cultura, Ignacio Apezteguía Morentín, se han iniciado los informes previos: “La actuación no va a ser inmediata, en 2024 se están estudiando las actuaciones más convenientes para estabilizar el templo y atender la protección de los elementos destacados que guarda en su interior”, declaró.
Sangüesa forma parte del Camino de Santiago Francés, la ruta más frecuentada por los peregrinos, según informaron, y en el año 2027 se prevé que el número de peregrinaciones aumente debido al Año Santo Jacobeo. El Plan General Jacobeo 27 intervendrá en la iglesia de San Salvador ya que se trata de un caso “muy particular”, afirmó Apezteguía: “Estamos ante un compendio del arte gótico, porque es un monumento donde se conjuga la arquitectura, la escultura y la pintura góticas en una ciudad monumental y medieval por excelencia”, explicó. La iglesia lleva cerrada al culto desde 2001 y muestra problemas estructurales y de estabilidad derivados de su abandono. Recientemente, el alumnado de la clase de Gestión del Patrimonio Cultural del IES Sierra de Leyre de Sangüesa realizó un estudio sobre el estado de la iglesia y fue presentado ante la Comisión de Cultura del Parlamento de Navarra.